Dian despediría a 127 funcionarios, asegura sindicato

Según el sindicato, la Dian está tomando otras acciones que atentan contra la actividad laboral de los trabajadores.
Dian
Dian Crédito: Colprensa

El Sindicato de Empleados Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Sedian) mostró su preocupación porque al parecer 127 funcionarios de la entidad serían retirados de sus cargos.

Los líderes sindicalistas denunciaron que los trabajadores que ocupan el cargo de Facilitadores III habrían sido sido notificados de esta decisión que la administración de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, bajo el argumento de dar cumplimiento a una orden judicial.

Lea: DIAN 2024: ¿De cuánto es la multa por no declarar renta?

Afirmaron que las diferentes propuestas que han presentado las organizaciones sindicales a los problemas laborales e internos de la Dian no han sido reconocidos ni tenidos en cuenta.

La Dian nos reunió a todas las organizaciones sindicales de la entidad para informarnos que lastimosamente se encuentra maniatada porque van a salir 127 funcionarios facilitadores que son los que nos prestan a nosotros las labores asistenciales transversales en toda la organización con el argumento de que estos facilitadores saldrán porque la Dian tiene que dar cumplimiento a un fallo de tutela”, señaló la vicepresidenta de Sedian, Silvia Pineda.

La líder sindical señaló que, sin embargo, la Dian está dando una mala interpretación de esta acción judicial para sacar a los trabajadores.

Lea: Recaudo tributario real presentó caída del 5% en febrero

“El fallo de tutela no le dice a la Dian que desvincule a estas personas, sino que le manifestó que como se le aprobó una ampliación de planta y se le pide que nombre en esos cargos que debió ampliar a estas personas que se encuentran en lista de legibles y tienen su derecho a ingresar”, indicó.

Subrayó que sin embargo la Dian está tomando otras acciones que atentan contra la actividad laboral de los trabajadores.

“La Dian dice que no tiene esos cargos por lo que debe usar los que están siendo ocupados en provisionalidad por los facilitadores, incumpliendo con el decreto de carrera que dice que lista de elegibles no podrán ser usadas en cargos que están siendo ocupados en provisionalidad o encargo”, dijo.

Recordó que a la Dian se la aprobó una ampliación de planta de más de 10.000 puestos de trabajo. “El juez de tutela le dice nombre en estos cargos que se le ordenó ampliar y que además el Ministerio de Hacienda indicó que había presupuesto. La Dian quiere aun en contra de nuestros postulados de nuestro decreto de carrera desvincular a compañeros alrededor de 127 y nos indican que incluso vendrán otros despidos de niveles más altos”, sostuvo.

A su vez, el presidente de la organización sindical Subdirectiva Bogotá, Wilmar Vargas, señaló que la problemática es por la forma como se están licenciado a estos trabajadores.

“Hoy la administración cambia las políticas y no tiene voluntad para cumplir lo que se hizo inicialmente con los acuerdos de la convocatoria, son 127 personas las que saldrían de cargos de carácter asistencial que son los que se encargan de los procesos transversales de la organización”, dijo.

Destacó que los directivos de la Dian olvidaron que los compromisos incluso hasta la ley y en consecuencia la administración desconoció los derechos de los trabajadores y ataca una vez más a la entidad, ya que según los altos directivos, esta decisión podría extenderse a otros cargos, perjudicando el cumplimiento de las obligaciones institucionales”, subrayó la entidad sindical.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.