DIAN 2024: ¿De cuánto es la multa por no declarar renta?

Solo por declarar renta un día tarde, o hacerlo de forma equivocada, tendrá que pagar una cuantiosa multa. Tome nota.
DIAN 2024: ¿De cuánto es la multa por no declarar renta?
Crédito: Colprensa

La temporada de declaración de renta comienza a acercarse nuevamente, y con ella, la obligación para millones de colombianos de presentar este documento ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Este trámite, aparentemente lejano para muchos, dado que se debe realizar entre el 12 de agosto y el 24 de octubre, es esencial para determinar el pago de impuestos y evitar sanciones económicas considerables.

Le puede interesar: Impuesto predial en Bogotá: Fecha para pagar primera cuota

La declaración de renta es un proceso mediante el cual los contribuyentes detallan sus ingresos, egresos e inversiones durante un periodo gravable determinado.

¿Quiénes deben declarar renta?

Según el Calendario Tributario para 2024, aplicable al periodo gravable de 2023, están obligados a declarar aquellos que cumplan con ciertas condiciones financieras. Entre estas condiciones se encuentran:

  1. Patrimonio bruto igual o superior a $190.854.000: Si al cierre del año gravable 2023, una persona posee un patrimonio bruto igual o superior a esta cifra, está obligada a presentar la declaración de renta.
  2. Ingresos totales iguales o superiores a $59.377.000: Aquellos individuos cuyos ingresos totales durante el ejercicio gravable sean iguales o superiores a esta cantidad también deben declarar.
  3. Consumos mediante tarjeta de crédito iguales o superiores a $59.377.000: Si el valor de los consumos realizados con tarjeta de crédito alcanza o supera esta cifra, se requiere la declaración.
  4. Compras y consumos iguales o superiores a $59.377.000: De igual manera, si el monto total de compras y consumos es igual o superior a esta cantidad, se debe declarar.
  5. Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a $59.377.000: Por último, si el valor total acumulado de estas operaciones es igual o superior a esta cifra, la persona debe hacer la declaración de renta.

Multa por no declarar renta

El incumplimiento de esta obligación tributaria puede acarrear sanciones financieras considerables. La DIAN ha establecido un período de declaración que va desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2024. Quienes estén obligados a declarar y no lo hagan dentro de estas fechas pueden enfrentar multas y sanciones por extemporaneidad.

La multa por declarar tarde asciende al 5% del impuesto a cargo, incrementándose con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la presentación de la declaración de renta.

Para el periodo fiscal de 2023, la sanción mínima por incumplimiento con la DIAN es de $424.000. Esto significa que, incluso si el contribuyente tiene un saldo a pagar de cero en su declaración de renta, al presentarla un día después de la fecha límite, deberá asumir esta multa.

Le puede interesar: Impuesto predial en Bogotá: multa para los estratos 4, 5 y 6

Es vital que los contribuyentes estén conscientes de sus obligaciones tributarias y realicen la declaración de renta de manera oportuna para evitar enfrentar problemas legales y económicos.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero