Witgo, el Startup colombiano que revoluciona el 'Internet de las Cosas'

La compañía actualizó su tecnología para mejorar su competitividad y poder ganar una posición de mercado a escala internacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Witgo, un startup colombiano pionero no solo en el país sino en toda América Latina en el uso de Internet de las Cosas (IoT), se está destacando por su capacidad de crear soluciones de software innovadoras, diferenciadas y personalizables para el hogar y la industria, capaces de comunicar a las personas con los objetos que le rodean.

Esto ha sido posible gracias a que Witgo se decidió a implementar Bluemix, una solución cloud de IBM que le está garantizando a la firma la capacidad de dar soporte a nuevos sistemas de interacción con personas, dispositivos móviles, sensores y aplicaciones capaces de construir entornos más inteligentes.

De manera más específica, gracias a su talento, empeño y la plataforma cloud utilizada, este emprendimiento puede escalar la conectividad del servicio de 256 hasta 25 mil usuarios concurrentes con un único servidor, lo que le da agilidad y velocidad de respuesta para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.

De igual manera, la tecnología Bluemix les ha permitido ser 70 veces más rápidos a la hora de crear aplicaciones y actualizaciones para sus clientes, es decir en el área de investigación y desarrollo.

Finalmente, Witgo ha logrado disminuir la cantidad de bytes por cada mensaje enviado desde el dispositivo IoT hacia el servidor, pasando de 800 a 1200 bytes (antes de usar Bluemix aproximadamente) entre 2 o 4 bytes por el mismo mensaje. Esto representa mayor agilidad y capacidad para su negocio.

Según la Consultora Gartner, se estima que entre 2015 y 2020 se dará un salto de 4.900 millones de objetos conectados a 25.000 millones, por lo que gracias a esta actualización, Witgo está preparada para seguir compitiendo no solo en América Latina sino a escala internacional con estándares de capacidad y respuesta sin precedentes.


Temas relacionados

IBM
Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario