WhatsApp: ¿Qué es el modo fantasma y cómo usarlo?

Este recurso le ayuda al usuario a ocultar su actividad en la app ante otros contactos.
Descarda de WhatsApp en un teléfono
Instalación de WhatsApp en un teléfono Crédito: AFP

Pese a que WhatsApp es la principal herramienta de comunicación para millones de personas en el mundo, la enorme popularidad de la plataforma de mensajería instantánea también puede llegar a ser un dolor de cabeza para sus usuarios debido a que pueden llegar a sentirse controlados o cansados de otras personas.

Sin duda alguna, la app es un recurso altamente eficiente para entrar en contacto con otra persona y justamente por ello puede ser un problema cuando alguien quiere marcar una distancia con otro contacto.

Mire además: WhatsApp: Tips para dominar la app como un experto

En el marco de esta panorama, en varios foros y redes sociales se ha comenzado a hablar del 'modo fantasma' de WhatsApp como una opción para desaparecer del radar de algunos contactos molestos.

¿Qué es el modo fantasma de WhatsApp y cómo usarlo?

Cabe aclarar que el 'modo fantasma' de la popular app de mensajería instantánea no se trata de una función específica que se activa desde los ajustes de la app. Más bien representa el uso conjunto de varias opciones que ofrece la plataforma.

El objetivo original de este método es ayudar al usuario a proteger la privacidad de su perfil, pero también es muy útil para ocultarse de un contacto sin necesidad de dejar de utilizar la app.

Debe saber: WhatsApp y Google romperían su acuerdo, cómo afecta a los usuarios

Las funciones que conforman el modo fantasma de WhatsApp son:

  • Ocultar su estado
  • Ocultar su foto de perfil
  • Deje en blanco el apartado de su nombre
  • Elimine su última hora de conexión

¿Cómo activar cada función?

Ocultar nombre

Debe ingresar al siguiente link y copiar el carácter blanco de Unicode. Después deberá abrir la app de WhatsApp, dirigirse a "Ajustes" y pulsar en su foto de perfil.

Tras realizar estos pasos, solo deberá pegas el carácter en blanco en el espacio del nombre de usuario y pulsar en guardar.

Lea además: WhatsApp y el truco para poner contraseña a sus chats

Oculte su foto de perfil

Vaya a 'Ajustes', acceda a la opción de 'Cuenta' y pulse en 'Privacidad', ahora elija 'Foto de perfil' y allí podrá elegir qué contactos podrán ver su foto de perfil. Usted pude establecer si todos sus contactos o nadie puede ver la imagen.

No revelar su última hora de conexión

Nuevamente vaya a ajustes, luego elija la opción 'Cuenta' y ahora seleccione 'Privacidad'. Ahora debe pulsar en la opción que dice 'última vez'. Tenga en cuenta que también puede elegir quienes pueden ver su última hora de conexión.

Debe leer: WhatsApp: Las palabras que quedaron prohibidas en los grupos

Si usted sigue todos estos pasos, habrá activado el modo 'fantasma' en WhatsApp y así podrá alejarse del contacto que se está convirtiendo en un dolor de cabeza.

Modo fantasma en WhatsApp Web

Para usar este recurso debe utilizar la extensión 'WAIncognito', la cual se instala en el navegador de Google. Con esta herramienta el usuario tendrá una función extra que permite ocultar el estado de conexión. De hecho, este plugins no requiere ser configurado desde el teléfono y también ofrece la posibilidad de poder revisar los estados de los contactos, sin que ellos lo sepan.

Además, el usuario podrá una impedir que aparezca el 'doble check azul' cuando lee un mensaje y tampoco aparecerá la notificación de "visto la última vez".

Mire acá: Vuelve el 'modo vacaciones' de WhatsApp: ¿Qué es y cómo funciona?

La mejor cualidad de esta herramienta es que al ser una extensión instalada en Google Chrome, el usuario no se expone a una sanción por infringir las normas de privacidad de WhatsApp. Esto se debe a que el programa no accede a los mensajes y otros contenidos que hay en la aplicación de mensajería instantánea.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.