Uber y la NASA se unen para lanzar autos voladores en 2020

Dubaí será el primer lugar en el que la compañía implemente el servicio de ‘UberAir’.

Luego de que se realizaran las pruebas exitosas del primer 'taxi volador' en Dubai, Uber ha visto una importante posibilidad de negocio en la posibilidad de ofrecer a sus usuarios un servicio de transporte aéreo personal, a través de vehículos voladores.

En el marco de la cumbre Web Summit en Lisboa, Portugal, Uber anunció su alianza con la NASA para desarrollar un plan que permita establecer pautas definidas en materia del espacio aéreo urbano. Esto con el propósito de brindar una viabilidad y seguridad a los vehículos voladores que pretende implementar.

Uber y la NASA firmaron el ‘Space Act Agreement’, en el cual se establecer que Uber trabajará con algunos socios y la agencia federal para lograr las metas anteriormente explicadas.

Según lo anunció Uber, el servicio de automóviles voladores estaría disponible en Los Ángeles en el año 2020. Los dueños de la controvertida aplicación plantean un que estos autos voladores operarán como una alternativa a los helicópteros, aeronaves que la empresa considera como “ruidosas y peligrosas”, además de poco amigables con el medio ambiente.

Jeff Holden, director de producto de Uber, aseguró que autos voladores de la compañía no realizarán emisiones nocivas y su funcionamiento será garantizado, pese a que alguna parte presente una avería.

Holden, indicó que estos vehículos operarán bajo la plataforma ‘UberAir’ y que sus costos serían similares a las tarifas de ‘UberX’. De hecho, aseguró que habrá un punto en el que este servicio llegará a ser más económico que manejar el automóvil propio.

Uber no construiría algo así si no fuese para todos”, destacó Jeff Holden.

Cabe destacar que Los Ángeles sería la segunda ciudad del mundo en contar con el servicio de ‘UberAir’, pues Dubaí será el primer lugar en el que la compañía implemente modalidad de transporte aéreo.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.