Twitter abre investigación tras masivo ataque de hackers

La empresa sospecha que alguien, al interior de la firma, planeó el hecho.
Twitter
Crédito: AFP

La red social Twitter abrió una investigación tras el ataque de cuentas oficiales de personalidades como Joe Biden, Bill Gates, Elon Musk y Barack Obama y Jeff Bezos, que puso de nuevo en primer plano los desafíos de la ciberseguridad.

Los mensajes, que fueron en su gran mayoría borrados, aparecieron en las cuentas de numerosos usuarios que tienen una gran cantidad de seguidores. En los textos se le decía a la gente que tenía 30 minutos para enviar 1.000 dólares en bitcoin y se les devolvería el doble.

Lea aquí: Coronavirus llegó al set de famosos programas de entretenimiento y prendió las alarmas

"Hemos detectado lo que creemos que fue un ataque tecnológico coordinado por individuos que atacaron con éxito a algunos de nuestros empleados que tenían acceso a nuestros sistemas y herramientas internas", explicó Twitter.

"Ha sido una dura jornada para nosotros", admitió en Twitter el jefe de la red social Jack Dorsey.

"Todos nos sentimos muy mal por lo que pasó. Estamos haciendo un diagnóstico y compartiremos todo lo que podamos una vez que entendamos mejor lo que sucedió exactamente", añadió.

El sitio Blockchain.com, que monitorea las transacciones en criptomonedas, dijo que unos 12,58 bitcoins, equivalentes a unos 116.000 dólares, fueron enviados a la dirección de mail mencionada en los tuits del fraude.

"Utilizaron estos accesos para controlar muchas cuentas de alto perfil", añadió Twitter, señalando que esta investigando "otras actividades maliciosas en las que podrían haber participado o información que a que podrían haber tenido acceso".

Vea aquí: Venezuela no puede intervenir en el caso de Álex Saab por ley de Cabo Verde

Mientras tanto, la revista Vice informó que alguien dentro de Twitter estaba detrás de este ataque, basándose en capturas de pantalla filtradas, mientras que dos fuentes anónimas afirmaron ser responsables del hecho, una de las cuales le dijo a la publicación que un empleado de Twitter recibió un pago.

Según informes de prensa, Justin Sun, director general de BitTorrent, ofrecía una recompensa de un millón de dólares a los que ayuden a llevar a la justicia a los hackers.

El tuit que se vio en la cuenta de Elon Musk decía: "¡Feliz miércoles! Le estoy devolviendo bitcoin a todos mis seguidores. Les duplicaré todos los pagos enviados a la dirección Bitcoin que está abajo. ¡Ud. envía 0,1 BTC; yo le devuelvo 0,2 BTC!".

Consulte además: ¿Qué pasa con los niños huérfanos de mujeres víctimas de feminicidio?

Las cuentas del cofundador de Microsoft Bill Gates, el jefe de Amazon Jeff Bezos, el ex alcalde de la ciudad de Nueva York Mike Bloomberg y el conocido inversionista Warren Buffett también publicaron mensajes con contenido similar durante un tiempo.

Los estafadores también piratearon la cuenta de Apple y Uber así como las de empresas que transan bitcoin. Por su parte, la campaña de Joe Biden, dijo que la red social bloqueó la cuenta del candidato demócrata, en cuanto se notó la intrusión para borrar el problemático tuit.

"Quizás no pueda tuitear o crear una nueva contraseña mientras revisamos y corregimos este incidente", dijo el equipo de apoyo de Twitter. Durante casi dos horas, los usuarios certificados, cuyas cuentas están marcadas con una etiqueta azul, no pudieron enviar mensajes.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico