Tecnologías PropTech: ¿Qué son y cómo funcionan en Colombia?

La innovación tecnológica sigue tomando fuerza en el mundo.
Tecnología
Tecnología Crédito: Pixabay / yatsusimnetcojp

Si usted ha hecho uso de plataformas digitales para alquilar una casa o una finca como Airbnb o Booking, ya ha usado tecnologías PropTech, las cuales facilitan el acceso a la industria inmobiliaria en todo el mundo.

Esta industria ha ido tomando fuerza en el país en los últimos años, siendo un referente en América Latina, con pequeños emprendimientos que se convierten en grandes empresas del sector digital (también denominados 'Startups') como Habi,el segundo 'unicornio' colombiano después de Rappiy que lidera el mercado inmobiliario en el país.

Por si le interesa: ¿Cómo ubicar su celular si se encuentra apagado?

En Colombia, el sector genera más de 7.500 empleos en todas sus fases, con más de 600 millones de dólares generados desde su incursión en el país y un crecimiento acelerado que inició en pandemia y se ha mantenido en los últimos años. Así lo señaló a través de un comunicado Shirlhey Sánchez, CEO & cofundarora de Colombia Proptech.

“...gracias al trabajo mancomunado de los diferentes actores, el ecosistema ha logrado levantar más de US$600 millones en capitalización, aunando esfuerzos en la generación de empleo y el progreso económico del país. Además, brindamos soluciones tecnológicas a todas las fases del ciclo de la industria, principalmente en soluciones tecnológicas en mercadeo y ventas (38,5%), seguido de la construcción (33,8%), y gestión de activos (21,5%)”.

Por si se lo perdió: Redes sociales: ¿Cómo tener una contraseña más segura?

Estos avances tecnológicos han mejorado significativamente las transacciones, evitando largos procesos que se realizaban de forma tradicional.

“El crecimiento acelerado tiene varios componentes, uno de ellos es la pandemia, una situación que marcó unos retos y unas necesidades para la industria proptech en el país.Hoy queremos que las personas se sumen a esta nueva tecnología y que entiendan esa necesidad de sumarse la ola de la innovación”, agregó Sánchez.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia