Star Wars ya no es ciencia ficción: aparece moto voladora que se mueve a 200 km/h
Se trata de la Volonaut Airbike, una moto voladora inspirada en Star Wars que debutará este 4 de mayo.

Cada 4 de mayo, los fanáticos de Star Wars se manifiestan con gran fuerza al tener una oportunidad de celebrar el legado de una saga que ya no solo vive en la pantalla, sino también en los cómics, videojuegos y ahora está presente en la tecnología y los laboratorios de innovación.
En este 2025, esa conexión con el mundo futurista creado por George Lucas va más allá de lo simbólico, ahora existen dispositivos que evocan con gran fidelidad la tecnología usada por el Imperio Galáctico o la resistencia. Prueba de ello es la Volonaut Airbike, un vehículo volador para un solo piloto que parece salido directamente de Endor.
Diseñada por Tomasz Patan, cofundador de Jetson y pionero en movilidad aérea personal, esta nave compacta promete cambiar la forma como las personas se transportan en las ciudades. Su diseño recuerda a los icónicos speeders de los soldados del Imperio, convirtiendo en una realidad esas motos voladoras que aparecieron en las películas de Lucas.
Lo más sorprendente es que estos vehículos funcionan y habrá una demostración el próximo 4 de mayo.
Más noticias: Qué carros consumen más gasolina, ¿automáticos o manuales?

Una moto voladora real inspirada en la ciencia ficción
Lo primero que salta a la vista es su estética. La Volonaut Airbike no oculta sus influencias: es una declaración de amor a la ciencia ficción. De acuerdo con Euronews, su creador se inspiró en las películas donde los vehículos flotan, giran y avanzan con libertad absoluta por los cielos. Pero en lugar de quedarse en el terreno de la fantasía, decidió replicar ese concepto como una solución real para el transporte.
El resultado es una moto voladora ligera, compacta y extremadamente veloz, desarrollada con materiales de última generación como fibra de carbono y componentes fabricados con impresoras 3D. El conjunto logra un peso siete veces menor al de una motocicleta convencional, lo que se traduce en mayor maniobrabilidad y eficiencia energética.
A diferencia de otros prototipos complejos, esta nave está pensada como una experiencia al alcance de cualquier persona, con una configuración que permite vuelos breves pero potentes.
Le puede interesar: ¿El hongo de The Last of Us podría desatar un apocalipsis zombi en el mundo real?
Are you ready for Star Wars Day - May the 4th?
We have a very special "Star Wars" inspired Volonaut Airbike video coming out this weekend.
Make sure you don't miss it and May the Force be with you!#maythe4thbewithyou #StarWarsDay #speederbike pic.twitter.com/sg8bb720ib— Volonaut (@Volonaut) May 2, 2025
Cómo funciona la Volonaut Airbike
La Airbike no solo cuenta con un diseño futurista, además está equipada con tecnología funcional y avanzada. Lo cual permite que el vehículo logre una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora. Adicionalmente, la estructura está optimizada para realizar trayectos de corto alcance en una ciudad.
Esta 'moto voladora' tambíen cuenta con un sistema de estabilización inteligente el cual permite que el usuario tenga un control total del vehículo en el aire, lo que hace posible maniobrar con precisión entre edificios o espacios reducidos.
Pese a que este vehículo volador no está destinado para realizar largos recorridos, este desarrollo establece las bases para un nuevo modelo capaz de recorrer grandes distancias.
Euronews lo definió como “el primer vehículo volador compacto de este tipo que puede describirse como un ‘sky racer’”, abriendo un nuevo capítulo en el uso recreativo y práctico de la aviación personal.
Meet the Airbike - Your personal hoverbike straight from the Future!
The Volonaut Airbike flying motorbike is a breakthrough in personal air mobility. pic.twitter.com/ofa744ZYSG— Volonaut (@Volonaut) April 30, 2025
El 4 de mayo: un debut con poder galáctico
La presentación oficial de la Volonaut Airbike se realizará el próximo domingo 4 de mayo, en plena celebración del Día Mundial de Star Wars. Esta fecha fue elegida estratégicamente no solo por el peso simbólico, sino también para atrapar a una audiencia que ya sueña con poder viajar de la misma manera que ocurre en las cintas de George Lucas.
Más noticias: ¿Un nuevo mundo? El misterioso objeto que podría ser el Planeta Nueve
Ese día, la empresa lanzará un video promocional con referencias visuales directas a los “racers” de Star Wars, para generar una gran expectativa en redes sociales. Sin embargo, aún no se ha confirmado el precio de venta de este vehículo, por el momento Volonaut aseguró que el vehículo próximamente estará disponible para el público.
Jetson ONE: el predecesor que abrió el camino
El creador de la Airbike no es ajeno al desarrollo de vehículos voladores. En 2021, Tomasz Patan presentó el Jetson ONE, un octocóptero ultraligero con capacidad de despegue y aterrizaje vertical. Ese vehículo ya había despertado el interés de medios e inversores gracias a su tamaño compacto, velocidad de 102 km/h y una autonomía de hasta 40 kilómetros.
Con un peso total de apenas 115 kilos, el Jetson ONE permitió comprobar que la movilidad aérea individual no es un sueño lejano. Más bien, es una tendencia que avanza con pasos firmes. El Jetson ONE fue la primera página. La Volonaut Airbike, en cambio, se perfila como el capítulo que puede llevar esta tecnología a las calles (o los cielos) de las ciudades.
Cool Low Pass High Speed compilation of the Jetson ONE eVTOL pic.twitter.com/JOwhNWIYwn
— Tomasz Patan (@TomaszPatan) March 20, 2025
¿Cómo y cuándo será posible volar en una Airbike?
Aunque la Airbike es plenamente funcional y su debut está listo para el 4 de mayo, todavía no hay una fecha oficial de comercialización. Lo que sí está claro es que el vehículo forma parte de una visión más amplia de transporte urbano del futuro, con menos congestión terrestre, cero emisiones locales y una experiencia mucho más libre.
El concepto de movilidad aérea personal ha sido explorado por varias empresas en los últimos años, pero la Volonaut Airbike destaca por su equilibrio entre rendimiento, diseño y accesibilidad. De hecho, su diseño permite que el usuario adopte una posición de conducción muy similar a la de una motocicleta tradicional, con el añadido de la tercera dimensión: el aire.
Esta “moto voladora” es un ejemplo de cómo la ciencia ficción puede inspirar desarrollos reales y aplicables. Ya no se trata de imaginar un mundo donde se vuela sobre ciudades, el desafío es tratar de empezar a construirlo.