Cómo limpiar el polvo de su computador sin dañarlo
El polvo afecta el rendimiento del equipo; así puede mantenerlo en óptimas condiciones.

Con el paso del tiempo, el polvo se acumula en el computador, afectando su rendimiento y reduciendo su vida útil. Aunque limpiar el equipo parece una tarea sencilla, hacerlo sin cuidado puede causar daños en los componentes internos. Por eso, seguir una guía práctica y usar los métodos adecuados es clave para mantener el dispositivo en buen estado.
Por qué el polvo daña su computador
El polvo puede parecer inofensivo, pero al acumularse en los ventiladores, teclas y puertos, impide la correcta ventilación y genera sobrecalentamiento. Esto puede ocasionar que el computador se apague de forma repentina o trabaje más lento. Además, las partículas finas se adhieren a las placas y circuitos, lo que a largo plazo puede provocar fallos eléctricos o incluso dañar el procesador.
Le puede interesar: Guía para limpiar el router del wifi sin riesgo y mejorar la conexión

Preparación antes de limpiar el computador
Antes de iniciar la limpieza del computador, es fundamental apagar el equipo y desconectarlo de la corriente. En el caso de los portátiles, se recomienda retirar la batería si es posible. Tener a mano las herramientas adecuadas —como un paño de microfibra, aire comprimido y un cepillo suave— es esencial para evitar rasguños o descargas eléctricas. Nunca se deben usar líquidos directamente sobre las superficies, ya que la humedad puede causar cortocircuitos.
Cómo limpiar el teclado y la pantalla
El teclado acumula más polvo y suciedad de lo que se imagina. Una forma práctica de limpiarlo es colocar el computador boca abajo y sacudirlo suavemente para que caigan las partículas. Luego, con aire comprimido, se eliminan los restos entre las teclas. Para la pantalla, basta con usar un paño de microfibra ligeramente humedecido con una mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico. Evite ejercer presión o usar toallas de papel, pues pueden rayar la superficie.

Limpieza interna: cuándo y cómo hacerla
La limpieza interna del computador debe realizarse al menos una o dos veces al año, según el entorno en el que se use. Si el equipo está en un lugar con mucho polvo o humedad, conviene hacerlo con mayor frecuencia. En este caso, lo ideal es abrir la torre o carcasa con cuidado y usar aire comprimido para retirar el polvo de los ventiladores y la fuente de poder. Si no se tiene experiencia, lo más recomendable es acudir a un técnico especializado que realice la limpieza sin comprometer los componentes.
Más noticias: Cuidado con estos cuatro prefijos: llamadas perdidas que podrían esconder estafas telefónicas
Consejos para prevenir la acumulación de polvo
Para mantener el computador limpio por más tiempo, se recomienda colocarlo sobre una superficie elevada, lejos del suelo, donde se concentra la mayor cantidad de polvo. También es útil limpiar el escritorio con frecuencia y evitar comer o fumar cerca del equipo. Instalar filtros antipolvo en los ventiladores y mantener una buena ventilación en la habitación ayuda a prolongar el buen funcionamiento del sistema de enfriamiento.