Breadcrumb node

Siete señales que indican que su cuenta de WhatsApp fue clonada

Ciberdelincuentes usan ingeniería social y códigos maliciosos para clonar cuentas de WhatsApp y acceder a datos sensibles o suplantar identidades.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 1, 2025 - 15:39
WhatsApp
WhatsApp, la app de mensajería más usada, es blanco de ciberdelincuentes que buscan robar cuentas con técnicas de engaño. ¡Protégete con estos consejos de ciberseguridad!
Freepik y Pixabay

Al ser una de las aplicaciones de mensajería instantánea más usadas del mundo, WhatsApp busca ser aprovechada por ciberdelincuentes para poner en práctica técnicas de engaño y robar la cuenta de personas incautas, lo que les puede servir para obtener acceso a datos sensibles o suplantar la identidad.

Para robar o clonar la cuenta, los delincuentes suelen utilizar métodos de ingeniería social para obtener el código de verificación, que únicamente es enviado al teléfono celular del titular. Por ejemplo, pueden hacerse pasar por personal de soporte técnico de WhatsApp.

Le puede interesar: WhatsApp con Meta IA: por qué muchos la desactivan y cómo lograrlo

Otro método puede ser por medio de un código QR malicioso que les dé acceso a la cuenta.

Por ello, expertos en ciberseguridad advierten que existen diversas señales para identificar un posible caso de clonación y tomar medidas a tiempo.

Código QR
Por medio de un código QR, los ciberdelincuentes podrían hackear su cuenta de WhatsApp.
Freepik

¿Cómo saber si clonaron mi WhatsApp?

Según expertos en ciberseguridad, existen siete señales claras que podrían indicar que la cuenta de WhatsApp está clonada.

Última conexión del dispositivo: En la sección de Dispositivos Vinculados, WhatsApp indica la fecha y la hora de la última actividad de cada dispositivo conectado a la cuenta. Si detecta alguna actividad desconocida en un dispositivo no autorizado, podría indicar la clonación de su cuenta.

Actividad desconocida: Como el envío de mensajes que no recuerda, el cambio de la foto de perfil o haberse unido a grupos desconocidos. Este tipo de alteraciones podría indicar que su cuenta fue clonada.

Rendimiento de datos o batería del dispositivo: Aunque suene extraño, un consumo inusual de batería o de datos móviles también podría indicar la clonación de la cuenta de WhatsApp. Esto puede deberse a un software malicioso que esté interviniendo en la aplicación.

Cierre repentino de WhatsApp: Una de las señales más críticas es el cierre repentino de la cuenta o si pide verificar el número nuevamente, lo que puede significar que alguien está intentando activar la cuenta en otro dispositivo o, en el peor de los casos, ya lo logró.

Comentarios de sus contactos: Sus propios contactos pueden indicarle si reciben mensajes extraños o si perciben modificaciones inusuales en su perfil.

Le puede interesar: Trucos fáciles para liberar espacio en WhatsApp sin borrar tus mensajes guardados

WhatsApp
Señales como actividad desconocida en su WhatsApp o cierres repentinos de la cuenta, podrían indicar una clonación.
Pixabay

¿Cómo recuperar su cuenta de WhatsApp?

Expertos en ciberseguridad recomiendan los siguientes pasos para recuperar su cuenta de WhatsApp:

Desinstalar e instalar la aplicación: El primer paso consiste en eliminar WhatsApp del dispositivo y volver a descargarlo desde la tienda oficial.

Verificar el número: Al abrir la app, seleccione “Iniciar sesión”, ingrese su número de teléfono y espere el código de verificación que llegará por SMS.

Recuperar la cuenta: Si no recibe el código, seleccione la opción “No recibí el código” y siga las instrucciones para obtenerlo a través de una llamada.

Contactar a WhatsApp Support: Si, tras varios intentos, aún no puede ingresar, envíe un correo a support@whatsapp.com con el asunto “Cuenta clonada/robada”. Explique lo sucedido e incluya su número de teléfono con el código de área.

Configurar la verificación en dos pasos: Una vez recuperada la cuenta, active esta función para reforzar la seguridad.

WhatsApp
Existen alternativas para recuperar su cuenta de WhatsApp si fue clonada, pero si no funcionan, es recomendable contactar al soporte técnico.
Pixabay

¿Cómo proteger la cuenta de WhatsApp?

Active la verificación en dos pasos para proteger su cuenta con un PIN adicional.

Mantenga siempre actualizado tanto el sistema operativo como la aplicación.

Evite conectarse a redes WiFi públicas sin seguridad.

Revise con regularidad los dispositivos vinculados y cierre sesión en aquellos que no reconozca.

No comparta nunca su código de verificación de seis dígitos, incluso si el mensaje aparenta ser oficial.

Fuente:
Sistema Integrado Digital