Así podrán amigos o familiares ayudar a recuperar una cuenta de Google bloqueada
Google permite designar contactos de confianza para verificar la identidad del usuario y facilitar la recuperación del acceso a una cuenta bloqueada.

Un usuario podría perder el acceso a su cuenta de Google por diversas razones, como olvidar su contraseña o extravíar el dispositivo en el que almacena su clave de acceso.
Para estos casos, Alphabet, la compañía dueña de Google, ha dispuesto una serie de procedimientos para recuperar el acceso a la cuenta, como el envío de códigos de un solo uso por SMS o por un correo electrónico de recuperación. Sin embargo, estos métodos pueden resultar ineficaces si el usuario perdió acceso al número telefónico o a la dirección de correo dispuestos para recuperar su cuenta de Google.
Le puede interesar: Consejos para evitar el sobrecalentamiento del celular y alargar su vida útil
Ante este escenario, la compañía introdujo los Contactos de recuperación de cuentas, lo que representa una alternativa a los métodos tradicionales de recuperación de acceso.

Cómo funciona el método de contactos de recuperación de cuentas de Google
Google dispuso del enlace g.co/recovery-contacts, en donde el usuario puede seleccionar a una persona de confianza que actúe como contacto de recuperación. De tal manera que, cuando el usuario requiera ayuda para recuperar el acceso a su cuenta, puede compartir un código con ese contacto para recibir una notificación en su correo.
Luego de verificar el código, el contacto de confianza podrá confirmar la identidad del usuario, facilitando así el acceso a su cuenta. Google asegura que el contacto seleccionado por el usuario no tendrá acceso a su cuenta, lo que garantiza su privacidad y la protección de sus datos personales.
Cómo proteger su cuenta de Google
Las cuentas de Google suelen guardar información extremadamente sensible, como correos, fotos y hasta contraseñas bancarias. Por eso, es sumamente importante proteger la cuenta.
Google recomienda hacer revisiones de seguridad periódicas, en las que se ofrecen sugerencias de protección personalizadas. Uno de los principales consejos es mantener actualizadas las opciones de recuperación, como el número telefónico y el correo de recuperación.
Otra recomendación es activar el método de verificación en dos pasos, lo cual dificulta el acceso a la cuenta a personas no autorizadas, incluso si cuentan con la contraseña.
Una opción que ofrece una seguridad más robusta es la de las llaves de seguridad o las notificaciones de Google, consideradas mucho más seguras que los mensajes enviados al número de celular.

¿Qué hacer si hackearon su cuenta de Google?
A pesar de los avanzados métodos de seguridad de Google, los delincuentes siempre pueden encontrar formas de vulnerarlos, especialmente por la interconexión con servicios asociados como Gmail, Google Drive o Google Fotos.
En caso de que una cuenta haya sido hackeada, los expertos aseguran que la rapidez con la que actúe la víctima determina la recuperación de la cuenta y el daño que se pueda generar. Por eso, es fundamental identificar las señales de que la seguridad de la cuenta de Google pudo haber sido vulnerada.
Le puede interesar: Guía práctica para descargar aplicaciones en su Smart TV de forma segura y rápida
Los expertos recomiendan estar atentos a los siguientes indicadores:
- Inicios de sesión detectados desde dispositivos o ubicaciones desconocidas.
- Modificaciones no autorizadas en la configuración de la cuenta.
- Correos electrónicos enviados sin consentimiento.
- Alertas de Google que advierten sobre intentos de acceso sospechosos.
Cómo recuperar la cuenta
Ante actividad sospechosa, se debe acceder de inmediato a la página oficial de recuperación de cuentas de Google, ingresar el correo afectado y verificar la identidad. Si aún hay acceso, conviene cambiar la contraseña por una más segura, combinando letras, números y símbolos. Si el atacante alteró los datos de recuperación, será necesario contactar al soporte técnico y aportar pruebas de propiedad, como la fecha de creación de la cuenta o antiguos códigos de verificación.