Ser ‘gamer’ ya no es un hobby, ahora es una profesión

Los eSports están generando nuevas opciones laborales para directores de comunicación, entrenadores y hasta fisioterapeutas.
Gamer
La FIFA tomó en cuenta a los mejores 'gamers' del mundo para que estos dieras sus consejos. Crédito: AFP

China, país líder en deportes electrónicos, ha reconocido el gaming como una actividad profesional. Este reconocimiento se ha realizado a través de una entidad llamada Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social.

Con esta iniciativa en el país asiático se han legalizado los títulos “Profesional de los eSports” y “Operador de eSports”, ahora los jugadores tendrán derechos laborales como visas de trabajo y mejores oportunidades de desarrollo.

Cabe destacar que esta decisión se produce después de que la Universidad Internacional de Valencia creara la primera Maestría en Gestión de eSports, enfocada en profesionales de economía, derecho y marketing, así como a las empresas involucradas en la industria del gaming.

Lea también: Así se prepara el gamer colombiano que busca ganar la FIFA eWorld Cup

De hecho, los eSports tambiénestán generando nuevas opciones laborales que van desde directores de comunicación y de producción audiovisual, social media, gamers, desarrolladores de videojuegos hasta entrenadores o fisioterapeutas.

Pese a que durante años los responsables de proyectos de eSports eran antiguos gamers o fans de los videojuegos, con escasa experiencia profesional fuera del ámbito competitivo, hoy se exigen personas formadas en diferentes áreas, capaces de responder a las necesidades de la industria.

Lea también: Gaming Academy, una escuela para deportistas electrónicos

“Entiendo que China se demoró, pero el hecho de hacerlo le abre grandes oportunidades al mercado de los videojuegos. Corea lo había hecho hace años, no con todos los videojuegos, sino con StarCraft y eso abrió la puerta a que en países como Estados Unidos se comenzara a considerar deporte ciertos juegos como League of Legends. La posibilidad que da China de tomarlo como una profesión seguirá alimentando una bola de nieve que ya se viene manejando y es la llegada de los videojuegos a los Juegos Olímpicos de París 2024”, explicó Brandon Guantivar, quien por años ha estado vinculado a la producción de algunos de los eventos de gaming más relevantes en el país.

El hecho de que el "gaming" cada vez gane más reconocimiento como una actividad profesional beneficia a otros jugadores, que han aprovechado el auge de la industria.

“Es un reflejo de lo que sigue sucediendo en la industria de los videojuegos. Por nuestra parte, Acer seguirá desarrollando sus productos y soluciones gaming, con base en las necesidades cada vez más crecientes de los amantes de los videojuegos”, asegura Silvio García, gerente de Acer en Colombia.

En cuánto tiempo Colombia podría seguir esta tendencia

De acuerdo con Michael Rico, destacado gamer conocido como 'Micheiru', nuestro país podrá estar ofrecer un panorama similar al de China en unos diez años, debido a que en Colombia hasta ahora están"naciendo el movimiento gamer". "De hecho en Europa y Estados Unidos aún no llegan al nivel de China".

Rico señala que es necesario desarrollar un ecosistema rentable para los eSports y después se podrá pensar en plataformas e iniciativas que permitan profesionalizar al gamer, junto a otros actores que involucrados en la industria.

"En la región la escena gaming seguirá creciendo, pero que sea reconocido como un trabajo real y como una carrera profesional está lejos de pasar. Pero sí, algún día llegaremos a eso, más tarde que temprano”, resaltó Rico.

No obstante, Colombia se ha consolidado como el cuarto país que más consume de videojuegos en América Latina, solo superado por Brasil, México y Argentina. Según la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA), esta es la actividad favorita de cerca de 16 millones de personas en el país.

China es un monstruo que actualmente genera mas del 80% de espectadores e ingresos que se obtienen en el espectáculo de los eSports en el mundo, parece inalcanzable la barrera puesta en años de desarrollo comparado con países y regiones como la nuestra. Sin embargo, dentro del clima de la lucha por el desarrollo de una estabilidad y reconocimiento laboral y profesional de los deportes electrónicos en el mundo, que el gigante asiático haya marcado un referente en cuanto al desarrollo de este negocio crea cierta presión y confianza para que el mercado siga sus pasos", resaltó Diego Lizcano, gerente de operaciones de LATAM del equipo gaming colombiano VAULT eSports.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?