¿Qué información está en peligro con el ciberataque masivo en Colombia?

Este ciberataque se realizó bajo la modalidad de secuestro digital de información, ransomware.
Ya se puede utilizar el portal de la Electrificadora de Santander.
Ataque cibernético. Crédito: Cortesía IBM

Varias entidades del estado han reportado ciberataques desde el pasado martes 12 de septiembre, hecho que ya está siendo investigado por la Fiscalía.

Dicho ataque se realizó bajo la modalidad de secuestro digital de información, ransomware.

Las entidades que han sido atacadas hasta el momento son: la Superintendencia de Industria y Comercio, la Superintendencia de Salud, el Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Salud y Protección Social.

Puede ver: ¿Cansado de los anuncios? Así puede bloquearlos gratis en Google

Saúl Kattan asesor en temas de tecnología de la Presidencia, indicó que este ataque podría considerarse como el mayor en los últimos años a las infraestructuras en Colombia, de ahí que se haga importante crear la Agencia Nacional de Seguridad.

Ciberataque
ciberataque-hackerCrédito: Tomado de Pexels

¿Qué información está en riesgo tras ciberataque a entidades del estado Colombiano?

Según reveló el asesor, son más de dos millones de procesos judiciales que se han quedado estacando por culpa de este ataque.

Además, aseguró que los servicios de salud están también comprometidos con este hecho.

Lea también: Ciberataque contra MinSalud, Supersalud y otras entidades del Estado: fallan las páginas

Por su parte, la rama judicial modificó los términos de los procesos para evitar que se pueda incurrir en vencimiento de términos, mientras se normaliza la situación.

Se prevé que pasen unas 36 horas para que los servicios puedan ser restaurados.


Temas relacionados

RCN Radio

Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.



Informe revela que la crisis financiera de las EPS sería peor de lo que se pensaba

El informe revela que el patrimonio negativo sube a $11,3 billones y los pasivos marcan récord histórico.

Colombia declara la totalidad de su Amazonía como zona de reserva ambiental

Colombia anunció restricciones a nuevas actividades extractivas en la Amazonía y presentó propuestas de cooperación para proteger el bioma.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano