A propósito de Cyberlunes y Black Friday, recomendaciones para no ser engañado

Colombianos podrían adquirir sus productos, muchos de ellos pensados como regalos de Navidad.
Imagen ilustrativa del Black Friday
Imagen ilustrativa del Black Friday Crédito: Foto de Ingimage

El próximo viernes 23 de noviembre comienza el Black Friday en el país. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE), se espera que la venta y compra de bienes y servicios por internet crezca en un 20% al finalizar 2018, lo que representa unos 17 billones de pesos para el país.

Esto convierte el mes de noviembre en el mes del comercio electrónico y a Colombia en uno de los países en la región con mayor potencial en este sector, que ofrece a los compradores por internet descuentos en productos y servicios de tecnología, turismo, moda, hogar, papelería y belleza.

Para empresas como eShopex, representante de Ebay en Latinoamérica, con el Black Friday Colombia logrará más de un millón de dólares en transacciones, lo que beneficiaría al país al mantenerse en el podio de ventas en internet, en especial en los sectores de turismo y moda. ¿Qué deben tener en cuenta los usuarios para comprar durante el Black Friday? José Gómez, Country Manager de eShopex Colombia, dio algunas pautas.

Lea también: Tips para no ser víctima de fraude a propósito del Cyberlunes

1. Realizar compras inteligentes: lo ideal es organizarse bien, aprovechar las buenas ofertas y no comprar de manera compulsiva. Para eso, los interesados pueden buscar los productos con anticipación, marcarlos como favoritos o agregarlos al carrito de compras y monitorearlos en los días de oferta. Una de las páginas recomendadas es www.ebay.com la cual cuenta con gran variedad de productos y con promociones muy especiales durante el Black Friday.

Una vez identificados los productos que desea, se recomienda que el usuario pueda comparar precios, validar la calificación del vendedor y revisar los comentarios de sus clientes, hacer una lista de sus favoritos y aprovechar las promociones que se ajustan a sus productos escogidos. Luego de realizar las compras, se recomienda identificar el casillero (servicio que le permite a los usuarios poder contar una bodega en Estados Unidos, en donde podrán recibir todas las compras realizadas en aquel país), que traiga sus productos de manera efectiva y que se ajuste a sus necesidades.

Recuerde que, con un buen casillero, usted puede comprar por internet como si estuviera en Estados Unidos u otro lugar del y lo mejor, le traen los productos a la puerta de su casa en Colombia.

2. Comprar en sitios seguros: usar compañías formales que cuenten con una gran infraestructura en términos de seguridad y servicio durante la temporada es la clave. Para esto el usuario debe fijarse en que las páginas en donde vayan a comprar sean las recomendadas como es el caso de Ebay o Amazon, y que las empresas que traerán sus compras hasta la puerta de su casa, cuenten con PCI Compliance, la máxima seguridad a nivel mundial para procesar tarjetas de crédito y servidores en el NAP de las Américas en Estados Unidos, como es el caso de eShopex.

Cuando el usuario entre a cualquier tipo de comercio electrónico deberá asegurarse que éstos portales cuenten con encriptación de seguridad, es decir, que la URL tenga el prefijo HTTPS acompañado del ícono de un candado, lo cual significa que la información viaja de manera cifrada, con el fin de tener tranquilidad al momento de realizar el pago.

3. Trámites, devoluciones y servicio al cliente: para tener una compra placentera es importante como usuario identificar los e-commerce con un buen servicio al cliente, Call Center o pestañas con ayuda para realizar su registro durante sus primeras compras, asesoría gratis y personalizada con el fin de verificar los tiempos de su pedido, entre otras peticiones, quejas o reclamos.

Con el apoyo y compromiso del Gobierno Colombiano en el mercado electrónico y la llegada de los más grandes e-commerce al país, este Black Friday promete ser uno de los mejores de los últimos tres años. Por esta razón, se insta a los usuarios a aprovechar esta temporada de descuentos para tener listo, desde ya, sus regalos para Navidad e invitar a los empresarios y comerciantes del país a ofertar sus productos en internet y obtener grandes beneficios durante esta temporada.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.