Presentan en Bogotá una aplicación para reservar motel

Tras experiencias positivas en otros países, sus creadores la pondrán en funcionamiento, inicialmente, en Bogotá.
MotelNow.jpg

MotelNow es una aplicación gratuita que ahora estará disponible para descargarse desde un dispositivo móvil iOS o Android. En ella los usuarios pueden reservar la habitación del motel de su preferencia en poco tiempo. La App integra toda la información relacionada con los establecimientos y permite reservar hasta con 30 minutos de anticipación, además brinda ayuda para revisar tarifas, muestra fotografías, establece la geolocalización del usuario y comparte recomendaciones de otros consumidores. Así podrá asegurar su estadía en el sitio que más se acomode a sus necesidades.

La idea nació en Chile hace tres años, cuando dos jóvenes, José Miguel Hurtado y Eugenio Saavedra, descubrieron que una velada romántica de pareja puede terminar en una mala experiencia, ya sea por falta de información sobre el motel en el que pasarán la noche o porque el lugar no cumplió con sus expectativas. Es por esto que MotelNow busca conquistar la región luego del éxito recibido en Chile, logrando incorporar más del 30% de moteles de Santiago.

“Nos dimos cuenta que el problema de la nula digitalización de la industria de los moteles no era únicamente en Chile, sino que también en todo Latinoamérica. Por eso somos la primera plataforma para reservar moteles", recalca José Miguel Hurtado, creador de la aplicación.

Luego de analizar varias de las ciudades principales de América Latina como Buenos Aires, Ciudad de México y Lima, los creadores de MotelNow encontraron en Bogotá la mejor opción para iniciar su expansión. A las parejas colombianas les encanta salir a divertirse y terminar la noche en un motel, especialmente durante los fines de semana. Con una de las poblaciones más grandes entre las ciudades de Latinoamérica, la capital colombiana cuenta con más de 1.000 moteles, siendo un gran mercado objetivo para cumplir con los planes de la compañía.

"Colombia es un país muy atractivo en la industria de los moteles, por eso fue nuestra primera opción para empezar la internacionalización", asegura Eugenio Saavedra, Country Manager de MotelNow Colombia. La aplicación ha tenido buena recepción de la industria, donde ya cuenta con aliados como Secret, Real Palace, Montana, entre otros. Este martes 13 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento para medios de comunicación en Bogotá.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.