Predicciones en ciberseguridad para el 2024

Estas predicciones sirven para que las empresas tomen medidas y protejan sus entornos digitales.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Crédito: Pixabay


Palo Alto Networks, la empresa global de ciberseguridad, comparte cuatro predicciones clave relacionadas con la inteligencia artificial (IA), la IA generativa, el desarrollo de plataformas y el software a nivel amplio para el año 2024.



Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela en Palo Alto Networks, destaca la importancia de anticiparse a las tendencias en ciberseguridad para tomar decisiones informadas y proteger las operaciones empresariales en un entorno digital en constante cambio.



“Una vez más y como sucede año a año, las empresas deben blindarse ante la proliferación de ataques y amenazas a través de los distintos canales y plataformas digitales. En Colombia es esencial reforzar los controles en las empresas de todos los sectores y estar cada vez más preparados porque el panorama de la ciberseguridad será bastante volátil en 2024 y enfrentarlo requiere acciones rápidas, efectivas y estratégicas”, dijo.

Le puede interesar: Tres tendencias tecnológicas que transformarían a Colombia en 2024



Predicciones en ciberseguridad



- IA Desafía al Director de Seguridad de la Información (CISO):



  • Los departamentos empresariales y de TI lucharán por definir la propiedad de la IA.



  • Los CISO deben centrarse en facilitar y comunicar los riesgos de los proyectos basados en IA y priorizar aquellos con mayor impacto empresarial.



  • Utilizar plataformas habilitadas para IA para reducir la complejidad y aumentar la eficacia de la seguridad.



- IA Generativa Acelera la Ciberseguridad:



  • El aumento de copilotos de seguridad impulsados por IA incrementará la productividad de las operaciones de seguridad (SecOps).



  • El rol del CISO evolucionará hacia un Jefe de Seguridad de la IA (CAISO), utilizando modelos de IA para predecir amenazas de manera proactiva.



  • La definición de métricas, como la resolución de incidentes y la protección contra el envenenamiento de datos, aumentará significativamente.



- Consolidación de plataformas de trabajo mejorará la seguridad:



  • La consolidación de la ciberseguridad será una prioridad empresarial para 2024.



  • Los equipos de seguridad deben ofrecer un desarrollo de plataformas modular y sistemático para reducir proveedores y centrarse en resultados de seguridad autónomos y en tiempo real.

Lea también: Cinco aplicaciones para tener un año organizado



- Alineación Estrecha de la Seguridad con el Desarrollo de Software:



  • La IA Generativa aplicada a la ingeniería de software llevará a un aumento de software auto-desarrollado con errores y mayores ataques contra aplicaciones.



  • Las organizaciones deben evaluar y fortalecer su postura de seguridad en torno al proceso de ingeniería de software, ejecutando medidas de seguridad acordes con la experiencia del desarrollador y utilizando herramientas de seguridad de infraestructura-como-código.



  • Estas predicciones reflejan la necesidad de adaptarse y fortalecer las estrategias de ciberseguridad en un entorno digital en constante evolución.



Colegios

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.
Vacaciones escolares



Club El Nogal reitera su compromiso con la normatividad laboral tras recomendaciones del MinTrabajo

Este martes según el Ministerio de Trabajo se instalará una mesa de diálogo.

Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa