Picap ahora le ayudará a mercar en D1 y a recibir consultas médicas

Los usuarios mayores de 70 años pueden tener consultas médicas vía chat, totalmente gratis.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

A raíz de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia del coronavirus, la aplicación 'Picap' anunció que ha lanzado tres nuevas líneas de servicio que según sus creadores, están pensadas para ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 y facilitar el acceso a atención médica de los usuarios.

A partir de ahora 'Picap' contará con los siguientes servicios:

Mire acá: Pico de coronavirus en Colombia sería mayo, aseguró infectólogo

PiDoctor

La plataforma brinda un servicio en línea de teleorientación en salud que pone a los usuarios en contacto con un médico profesional que dará asesoramiento y atención oportuna las 24 horas del día. Los usuarios pueden ingresar a la App de Picap y seleccionar PiDoctor.

Allí encontrarán una encuesta para identificar síntomas relacionadas con COVID-19 y posteriormente, según los resultados, un médico profesional le indicará qué debe hacer.

De igual manera, el usuario también podrá tener una consulta médicas general de manera vírtual. El paciente, puede enviar fotografías y o videos vía chat, para así ampliar el diagnóstico del profesional.

El costo de una consulta médica de 10 minutos es de 12.000 que pueden pagarse con tarjeta crédito, débito y PSE. No obstante, la consulta general es completamente gratuita para adultos mayores de 70 años.

PiMarket

Esta herramienta permite a los usuarios realizar sus mercados en las tiendas D1 (disponible a través de la línea Pídeme) y Justo y Bueno de Bogotá, sin la necesidad de salir de casa.

Las personas que están en Medellín y Cali también serán podrán usar esta función, gracias a una alianza con D1 que inicia a partir del sábado 28 de marzo. Esta opción próximamente estará habilitada en Pereira, Bucaramanga y Barranquilla, próximamente.

El pago de los mercados puede hacerse en efectivo, se recomienda extremar las medidas de protección si se usa esta opción, en tarjetas crédito y por Pica$h.

De acuerdo con la plataforma, en cada una de las tiendas de D1 y Justo y Bueno en Bogotá, un shopper de Picap recibirá la solicitud y dará trámite a la compra. Luego la enviará a domicilio cumpliendo con las normas sanitarias exigidas por las entidades de salud.

La idea es que este tipo de servicios ayuden a evitar aglomeraciones y por ende el riesgo de contagio de COVID-19.

PiPe y PiBox

De acurdo con Picapp, más de 140.000 domiciliarios están listos para garantizar el envío de medicamentos y productos de primera necesidad en el terriorio colombiano durante la cuarentena nacional. La marca ha establecido una alianza con de más de 500 comercios electrónicos, entre los que se encuentran Locatel, Farmatodo, Jumbo, Metro, Merqueo y Ciudad Veterinaria, entre otros.

A través de PiBox se pueden enviar y recoger paquetes pequeños, PiPe es la opción para la entrega de medicamentos, documentos y cualquier otro tipo de elementos.

Mire acá: Estamos enfrentados a un enemigo desconocido: experto en salud pública

Esta iniciativa también ha sido pensada como una al alternativa para apoyar a los tenderos de cada barrio con un servicio de domicilio rápido y seguro.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano