Nueva modalidad de estafa que le quita el dinero en segundos
La Superintendencia Financiera y la Policía Cibernética han advertido sobre el uso fraudulento de funciones legítimas de esta estafa.

Usuarios de la aplicación Nequi, perteneciente a Bancolombia, han reportado una modalidad de estafa que se aprovecha de la función de solicitudes de pago. La víctima recibe una notificación que aparenta ser el ingreso de dinero, pero en realidad corresponde a una solicitud de retiro. Al no identificar esta diferencia, el usuario presiona “aceptar”, y el dinero es debitado de su cuenta.
La Superintendencia Financiera y la Policía Cibernética han advertido sobre el uso fraudulento de funciones legítimas de la aplicación. Han aclarado que el riesgo no proviene de una falla tecnológica de Nequi, sino del desconocimiento de las herramientas por parte de los usuarios.
Leer más: Cómo activar el bloqueo permanente de llamadas privadas en Android
Estafa por transferencia y presión telefónica
Otra variante de esta práctica delictiva combina una transferencia mínima con mensajes o llamadas que exigen la devolución de una suma mayor. El estafador alega un supuesto error y amenaza con divulgar datos personales. Algunos usuarios han reportado que el acoso telefónico se extiende por horas, con llamadas desde múltiples números.

También se han identificado casos en los que los delincuentes gestionan créditos ficticios a nombre de la víctima. Esta recibe notificaciones de supuestas empresas de préstamos, informando una deuda igual o superior al monto recibido. La presión ejercida por estas entidades obliga al usuario a realizar pagos sin fundamento legal.
Vea también: ¿Cuántos kilómetros puede recorrer un carro híbrido en modo 100% eléctrico?
Transferencias falsas y pantallazos engañosos
Varios comerciantes han sido afectados por pantallazos falsos que simulan comprobantes de pago. Estas imágenes imitan el formato de Nequi, incluyendo nombre del remitente, valor, código y hora. Sin embargo, no hay un movimiento real registrado en la cuenta.

Para evitar caer en esta modalidad, se recomienda no confiar únicamente en capturas de pantalla. Quien realiza un pago debe tocar el botón “Listo” desde la aplicación oficial; si este no responde, se trata de una versión fraudulenta. Nequi también sugiere verificar que el dinero aparezca en el historial de transacciones antes de entregar bienes o servicios.
Medidas de prevención y reporte
Las autoridades y la plataforma han difundido recomendaciones para prevenir este tipo de estafa:
Le puede interesar: Así opera la nueva estafa por mensaje de texto que podría acabar en extorsión
- Verificar cada transacción: confirmar el movimiento en el historial antes de aceptar o devolver dinero.
- Ignorar llamadas o mensajes de números desconocidos que soliciten devoluciones por presuntos errores.
- Desactivar la función “Pide plata” si no se comprenden sus implicaciones.
- No compartir claves ni códigos de verificación por ningún canal.
- Bloquear números sospechosos y conservar evidencias como capturas o registros de llamadas.

En caso de ser víctima, se debe interponer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, especificando la cuenta involucrada. Posteriormente, es necesario contactar a Nequi por sus canales oficiales, como línea de atención o cha; para remitir la denuncia y las evidencias. La plataforma solo podrá actuar una vez haya un dictamen oficial de la autoridad competente.
La Fiscalía ya ha recibido reportes relacionados. Aunque no se ha detectado una vulneración en la infraestructura tecnológica de Nequi, las redes criminales aprovechan la interacción entre cuentas y la confianza depositada por los usuarios.