Cómo activar el bloqueo permanente de llamadas privadas en Android
Proteja su privacidad al hacer llamadas en Colombia, usando este prefijo para ocultar su número y evitar revelar su información personal.

Ocultar el número de teléfono al realizar llamadas se ha convertido en una práctica común entre usuarios que desean preservar su privacidad y evitar que terceros no autorizados accedan a sus datos personales. En Colombia, existen varios métodos para realizar una llamada sin revelar el número de contacto, tanto de forma puntual como permanente, sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
Protección de datos personales al realizar llamadas desde el celular
Uno de los mecanismos más conocidos y utilizados en el país es el uso del prefijo #31#. Al anteponer este código al número que se desea marcar, la llamada se realiza como número privado, impidiendo que el destinatario vea la información del remitente. Este procedimiento es válido para todos los operadores de telefonía móvil, incluyendo Claro, Movistar, Tigo y WOM, y es compatible con dispositivos Android e iPhone. Por ejemplo, si se desea llamar al número 3123456789, se debe marcar #31#3123456789.
Leer más: Así opera la nueva estafa por mensaje de texto que podría acabar en extorsión
Este método no requiere configuraciones adicionales ni la instalación de aplicaciones de terceros. Su simplicidad y alcance lo convierten en una herramienta de uso frecuente entre quienes necesitan realizar llamadas sin dejar rastro visible de su número.

Uso del prefijo #31# para ocultar el número en Colombia
Además del uso del prefijo, los dispositivos móviles ofrecen opciones de configuración interna para que todas las llamadas salientes se realicen de forma automática con número oculto. En el sistema operativo Android, este ajuste puede activarse ingresando a la aplicación de llamadas, luego accediendo al menú de ajustes (ubicado comúnmente en la parte superior derecha), y seleccionando las secciones de configuración adicional o servicios suplementarios. Allí, se debe buscar la opción 'Mi ID de llamada' y marcar la alternativa ‘Ocultar número’. Una vez activada, esta función aplicará a todas las llamadas salientes hasta que se modifique la configuración manualmente.
Vea también: Colombianos convierten aire contaminado en energía limpia y ganan reconocimiento internacional
Configuración para ocultar el número en dispositivos Android y iPhone
En dispositivos iPhone, el procedimiento es similar. El usuario debe ingresar a la aplicación de 'Configuración', seleccionar la opción 'Teléfono', luego buscar la sección 'Mostrar ID de llamada' y desactivar dicha opción. Esto ocultará el número automáticamente en cada llamada realizada desde el dispositivo, sin importar el operador móvil.

Si no se aplica el prefijo #31# ni se modifica la configuración del teléfono, las llamadas se realizarán de forma estándar y el número será visible para el receptor. Esto puede representar un inconveniente en situaciones donde el emisor desea evitar que su información de contacto quede registrada.
Le puede interesar: Paso a paso para identificar si hackearon sus redes sociales
La opción de ocultar el número está contemplada dentro de los servicios complementarios permitidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), entidad encargada de supervisar la operación de los operadores móviles en Colombia. Esta práctica se alinea con las recomendaciones sobre protección de datos personales y uso responsable de las tecnologías de información.
Los usuarios pueden activar o desactivar esta opción en cualquier momento, sin afectar otros servicios asociados al plan de telefonía.
