¿No le rinde la quincena? Esta app le ayuda con el problema

La app propone un reto para que a través de siete pasos se reúna una cantidad de dinero planeada.
App promueve ahorro
App promueve ahorro Crédito: Pexels

Una de las cosas que más les cuesta a algunas personas es iniciar un ahorro, generalmente planean recoger grandes cantidades de dinero, pero con el transcurso del tiempo no logran su objetivo.

Ahorrar no es solo guardar cierta cantidad de dinero. Esto implica que las personas tengan un cambio en cuanto al manejo de sus finanzas, sobre todo cuando se adquieren diferentes obligaciones.

Vea también: Taxis del futuro serían voladores y autónomos

Una aplicación, creada en Colombia, quiere enseñarles a los colombianos cómo ahorrar correctamente con el fin de alcanzar sus metas.

La aplicación, llamada AppMiga, busca que con un reto de 21 días que usted aprenda ahorrar con siete pasos fundamentales a la hora de tomar esta decisión financiera. Se encuentra disponible para descargar en las tiendas Google Play y App Store.

Se puede elegir el plazo para alcanzar la meta y cuánto dinero se quiere ahorrar. Después de esto, la aplicación especificará la cantidad diaria de dinero que hay que aportar para lograr el objetivo.

Lea también: Al colombiano de a pie no le alcanza la 'platica' del salario mínimo

La aplicación registra el dinero que se abona y tiene alarmas para recordar lo que falta para la meta.

Ximena González, directora de programas de la fundación WWB Colombia, dueña de la aplicación, afirmó: “Este reto es una estrategia dinámica y sencilla para que las personas tomen conciencia de la importancia del ahorro para alcanzar sus metas y administrar sus finanzas de manera exitosa. Los usuarios podrán trazarse una meta en diferentes aspectos como adquirir un vehículo, ropa, accesorios, viajar, estudiar, invertir en un negocio o establecer un presupuesto para las necesidades del hogar”.

“La aplicación brinda consejos y herramientas para alcanzar estas metas y convertir el ahorro en una costumbre”, añadió González.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.