Miles de cuentas de noticias falsas de Twitter fueron cerradas

Varias cuentas estaban relacionadas con el partido Alianza PAÍS del presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
Twitter
Crédito: AFP

Twitter anunció este viernes el cierre de miles de cuentas por difundir noticias falsas, entre ellas más de mil relacionadas con el partido Alianza PAÍS del presidente ecuatoriano Lenín Moreno y más de 200 operadas por el Partido Popular español.

"De acuerdo a nuestra política sobre la manipulación en nuestra plataforma, suspendimos de forma permanente todas estas cuentas", anunció Twitter.

La lista incluye 1.019 cuentas ecuatorianas - en su mayoría falsas - vinculadas al partido político de gobierno Alianza PAÍS que se dedicaban "principalmente a difundir contenido sobre la administración del presidente Moreno, centrándose en temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología", afirmó la red social. "Las tácticas más utilizadas fueron la manipulación de 'hashtags' y el reenvío de 'spam'", agregó.

Lea aquí: Greenpeace niega que haya recibido aportes de productoras de carne

También eliminó 259 cuentas con origen en España que, "de manera artificial, potenciaban la opinión pública" en el país. "Operadas por el Partido Popular (...) consistían principalmente en cuentas falsas con un comportamiento de 'spam' o que hacían retuit para aumentar la interacción", explicó Twitter.

La medida es la última de una serie de acciones de los gigantes de las redes sociales, como Facebook y Twitter, que toman medidas enérgicas contra la manipulación perpetrada a menudo por entidades controladas por el estado que disfrazan sus cuentas.

Le sigue a una decisión similar de Facebook, el mes pasado, que eliminó cuentas falsas con sede en Egipto, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos por publicar información errónea sobre algunos puntos del conflicto de Medio Oriente y otras con "comportamiento inauténtico coordinado" enfocado en Hong Kong.

Twitter también suspendió 4.258 cuentas que "operaban exclusivamente desde Emiratos Árabes, principalmente dirigidas a Catar y Yemen". Estas cuentas publicaban informaciones falsas sobre la guerra en Yemen, donde Arabia Saudita asiste militarmente al gobierno desde 2015 en el combate contra los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.

Otras 267 cuentas "interconectadas" con origen en Emiratos Árabes Unidos y Egipto fueron cerradas tras detectar que se trataba de "una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Catar y otros adversarios como Irán".

El resto de la lista incluye seis cuentas "vinculadas con el sistema mediático estatal de Arabia Saudita" que "se presentaban como medios periodísticos independientes mientras tuiteaban, de manera favorable, sobre el gobierno de dicha nación", y la cuenta de Saúd al Cahtani, ex asesor del príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán en la corte real "por violaciones de nuestras políticas de manipulación".

Por último, Twitter anunció la publicación de datos sobre 4.302 cuentas falsas que participaron de la red de 200.000 cuentas "que intentaban sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong" y fueron identificadas en agosto.

Le puede interesar: Netflix, el porcentaje de usuarios en Colombia y sus grandes retos

Twitter y Facebook están prohibidas en China continental. Hong Kong ha visto meses de protestas en las que los ciudadanos se manifiestan en contra de lo que aseguran es una erosión de las libertades bajo el control de Pekín.

Mientras que Pekín no ha intervenido directamente, su poderosa máquina de medios ha aumentado constantemente una guerra de palabras.

Los intentos de silenciar las cuentas administradas por China en Twitter y Facebook fueron recibidos con protestas y reclamos de hipocresía en el continente.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali