Microsoft Flight Simulator: volar un avión por el mundo nunca fue tan real

Factores como la velocidad y la dirección precisas del tiempo, el nivel de humedad o la lluvia afectan la experiencia.
Microsoft Flight Simulator
Crédito: Microsoft

Microsoft lanza el simulador de vuelo "Microsoft Flight Simulator", una nueva versión que muestra detalles como el tráfico en vivo o el clima el tiempo real, sobrevolando más de 15.000 millones de edificios, carreteras o ríos y que desde hoy está disponible en Windows 10, Steam y con Xbox Game Pass para PC (Beta).

Han pasado 38 años desde la primera versión de "Microsoft Flight Simulator", en 1982, tiempo en el que los que elementos como el hardware o la tecnología han evolucionado para traer un simulador de vuelo realista con muchas más funciones, como mostrar el tráfico, los animales o el clima en tiempo real, vistos desde aeronaves detalladas que van desde avionetas hasta jets comerciales con distintos tipos de itinerarios.

Mire acá: El truco para instalar Fortnite en teléfonos Android sin usar la Play Store

La nueva versión, de la mano de Xbox Game Studios y Asobo, en la serie de simuladores se sustenta sobre tres áreas clave: mundo, clima y aerodinámica, convertidos en la base de "Microsoft Flight Simulator”, mejorando casi todas sus áreas además de contar con sistema multijugador, más de treinta aviones disponibles en la 'Premium Deluxe Edition', y treinta aeropuertos y veinte aviones altamente detallados en la edición estándar.

Factores como la velocidad y la dirección precisas del tiempo, el nivel de humedad o la lluvia pueden activarse con la nueva función motor de clima, así como volar durante cualquier época del año o a diferentes horas del día con el modo nocturno VFR a través del nuevo motor de ciclo de día y noche, informa a Efe Microsoft.

Vea acá: Las novedades que llegarían en la próxima actualización de WhatsApp

Otra de sus nuevas funciones es el modelado aerodinámico, con más de 1.000 superficies de control por avión, aportando una visión realista. Desde naves de un solo motor a propulsores de turbo de largo alcance, aviones comerciales de pasajeros o jets ejecutivos, el simulador ofrece diferentes posibilidades, todas ellas con la cabina de vuelo específicamente detallada para llevar a cabo las diferentes funciones de vuelo.

La edición ha sido realizada partiendo de la necesidad de “dar un salto fundamental en el género y redefinir lo que significa u simulador de vuelo”, según Microsoft, y se ha llevado a cabo contando con datos de Azur y Bing Maps, dando como resultado un simulador en el que poder volar en VFR (reglas del vuelo visual), que aporta la visión del mundo en 3D.

Consulte también: Apple anuncia el lanzamiento de Apple Music 1 como el sustituto de Beats 1

A través de estos datos meteorológicos y de terreno se ha podido reproducir con precisión el impacto que tendrían las diferentes fuerzas sobre una aeronave en vuelo, rediseñando de esta forma un nuevo modelo aerodinámico a partir de este tipo de datos, que dan como lugar esta última y esperada versión, cuya última antecesora fue lanzada en 2006.

El simulador, ya se ha convertido en el segundo juego mejor valorado del año por el portal Metacritic, y pretende seguir evolucionando y creciendo durante los próximos años a través del lanzamiento posterior de la simulación que llegará a finales de este año, según informa Microsoft.


Temas relacionados

Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.