Microsoft compra Activision: ¿Por qué Sony se desploma en la bolsa?

Inversionistas creen Microsoft hará exclusivos para Xbox los juegos de Activision Blizzard, afectando las ventas de PlayStation.
PlayStation
Crédito: Captura de pantalla: PlayStation

La multinacional tecnológica japonesa Sony se desplomó el pasado miércoles casi un 13 % en bolsa después de que sus inversores acogieran como un 'balde jarro de agua fría' la compra de la desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft.

En contexto: Microsoft compra Activision Blizzard y ahora es dueña de Call of Duty

Las acciones de Sony abrieron con una fuerte caída y transcurrida la primera hora de negociación en Tokio caían casi un 10 %, un retroceso que amplió a lo largo del día y terminó en el 12,78 %.

La compañía tecnológica fue la empresa más negociada de la jornada y la que registró el mayor desplome entre las firmas cotizadas en el principal selectivo del mercado bursátil nipón, el Nikkei, que agrupa a los 225 valores más representativos.

Los inversores de Sony reaccionaron así a la operación entre las dos compañías estadounidenses, en la que supone la mayor adquisición de Microsoft hasta la fecha y una apuesta contundente por el sector de los videojuegos, en la que es competidor directo de Sony.

Mire también: Valorant Episodio IV: ¿Qué novedades llegan al juego?

La compra, valorada en 68.700 millones de dólares, se convertirá en una de las 20 mayores operaciones de este tipo en la historia, cuando se complete. Todavía debe superar el escrutinio de los reguladores antimonopolio, pero ya ha puesto nerviosos a los inversores de la firma japonesa.

"Piensan que Microsoft hará que todos los juegos de Activision Blizzard sean exclusivos (de Xbox), perjudicando las ventas de PlayStation y ayudando a Microsoft a cerrar la brecha de ventas de hardware de Sony", indicó el consultor de la industria Serkan Toto al valorar el desplome bursátil en sus redes sociales.

Activision es la propietaria de importantes IPs (propiedades intelectuales) como "Call of Duty", "Crash Bandicoot", "World of Warcraft", "Diablo", "Guitar Hero", "Spyro", "Tony Hawk", "Overwatch" o "Candy Crush", que pasarán a manos de Microsoft.

La estadounidense, que ya cuenta con una importante presencia en el mundo de los videojuegos con su consola Xbox y títulos como "Minecraft", se convertirá en la tercera mayor empresa del sector en términos de facturación, sólo superada por la china Tencent y la propia Sony, líder actual de este sector del ocio digital.

Consulte también: God of War y los estrenos que llegan en enero de 2022 para PC Gamers

Mientras que la histórica operación de Microsoft fue un impulso bursátil para otras importantes compañías de videojuegos como la también estadounidense Electronic Arts o la francesa Ubisoft, Sony recibió la noticia como un varapalo por la amenaza que representa para su hegemonía actual.

¿Qué implicaciones tiene la compra de Xbox?

La transacción le permitirá a Microsoft incorporar a su catálogo todos los videojuegos de Activision, Blizzard, los españoles Digital Legends y King. Esto contempla juegos como 'Warcraft' 'Diablo', 'Overwatch', 'Call of Duty' y 'Candy Crush', entre otros títulos.

Consulte además: Xbox Game Pass: nuevos juegos para enero del 2022

Por lo tanto, en las próximas semanas los jugadores que tengan suscripción a Game Pass podrían contar con un catálogo mucho más robusto para PC y Xbox.


Temas relacionados




40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero