Breadcrumb node

Microsoft apaga Skype para siempre: así puede migrar sus chats a Teams o eliminarlos definitivamente

Aunque la aplicación como tal desaparezca desde hoy el usuario puede tomar medidas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 6, 2025 - 19:31
Skype llegó a su fin
Skype llegó a su fin, pero Microsoft tiene un plan.
Composición LA FM con IA ImageFX con imágenes de Microsoft

Después de más de dos décadas conectado a millones de usuarios en todo el mundo, Skype ha llegado a su final. Microsoft anunció el cierre definitivo de esta histórica plataforma de videollamadas y mensajería, y a partir de ahora ya no estará disponible. 

No obstante, los usuarios podrán migrar sus chats a Microsoft Teams Gratis o, si lo prefieren, descargar y eliminar su información, esto antes de que llegue la fecha en que la compañía eliminará definitivamente toda la información.

Más noticias: Esta es la aplicación que más consume batería en su celular: Descubra qué hacer con ella

¿Qué va a pasar con su cuenta y chats en Skype?

Skype dejará de funcionar, pero su cuenta y el historial de chats de los usuarios seguirán existiendo durante un tiempo limitado. Esto se debe a que Microsoft ha habilitado un proceso de migración sencillo hacia Teams, plataforma que reemplazará a Skype en su totalidad. 

De hecho, ya no será necesario crear una cuenta nueva, pues las personas pueden iniciar sesión en Teams usando el usuario y claves que utilizaban en Skype.

Una vez hecho esto, todos los contactos y conversaciones se transferirán automáticamente a Teams, siempre y cuando se traten de chats entre cuentas personales o gratuitas. En caso de tener conversaciones con cuentas empresariales y educativas, estas no se migrarán y tampoco se trasladarán:

  • Conversaciones privadas con cifrado punto a punto.
  • Contenido generado por bots o Copilot.
  • Mensajes con cuentas profesionales o de instituciones educativas.

Por lo tanto, el usuario solo podrá migrar la información esencial, su red de contactos personales y sus chats principales. 

Le puede interesar: Llegó el fin de Windows 10: expertos de Asus explican cómo prepararse para la actualización obligatoria a Windows 11

¿Hasta cuándo estarán disponibles sus datos de Skype?

Aunque Skype ya no podrá utilizarse, Microsoft confirmó que mantendrá los datos de sus usuarios hasta enero de 2026. Esto ofrece una ventana amplia para que los usuarios puedan:

  • Iniciar sesión en Teams con su cuenta antigua de Skype para hacer la migración automática.
  • Descargar sus datos manualmente si prefieren conservarlos en su dispositivo.
  • Eliminar todo su historial y contactos si desean cerrar completamente su relación con Skype.

Esto significa que, aunque la aplicación como tal desaparezca desde hoy, los datos personales no serán borrados de inmediato, y usted tendrá tiempo suficiente para decidir qué hacer con ellos.

Más noticias: ¿Su Gmail tiene una contraseña segura?, revelan un error que causaría que lo pierda todo

Así puede migrar sus datos de Skype a Microsoft Teams

El proceso de migración fue diseñado para ser lo más simple posible. Solo debe seguir estos pasos:

  1. Ingrese al sitio https://teams.live.com.
  2. Inicie sesión con su cuenta de Microsoft (la misma que utilizaba en Skype).
  3. El sistema detectará automáticamente sus datos y le informará que sus chats y contactos están listos para usarse en Teams.
  4. Pulse el botón "Comenzar", elija la cuenta que desea usar… y listo.

Toda la información migrable —es decir, los chats personales y los contactos— aparecerá en su nueva cuenta de Teams sin configuraciones adicionales.

Si ya tenía instalada la aplicación de Teams en su dispositivo, solo debe asegurarse de iniciar sesión con la cuenta adecuada. Y si no la tiene aún, puede descargarla desde la tienda de aplicaciones correspondiente.

¿Y si no desea migrar a Teams?

Microsoft también contempla a quienes no quieran continuar con sus datos en ninguna plataforma. En ese caso, se puede optar por:

  • Descargar todos sus datos de Skype.
  • Eliminar la información de forma permanente.

Para ello, debe ingresar al sitio https://secure.skype.com/es/data-export e iniciar sesión con su cuenta. Allí encontrará varias opciones:

  • Descargar el historial de chats.
  • Exportar archivos compartidos.
  • Descargar la lista completa de contactos.
  • Solicitar la eliminación definitiva de todos sus datos.

Una vez enviada la solicitud de descarga o eliminación, recibirá una notificación cuando sus datos estén listos para ser descargados, o cuando se haya completado el proceso de borrado.

¿Por qué Microsoft decidió cerrar Skype?

La decisión no es repentina. Durante años, Skype y Teams coexistieron en el ecosistema de Microsoft, pero el crecimiento acelerado de Teams —sobre todo en entornos laborales y educativos— hizo que la compañía enfocara sus esfuerzos en esta plataforma.

Teams evolucionó para ofrecer videollamadas, chats, integración con aplicaciones, reuniones en línea y herramientas colaborativas, lo que hizo redundante el mantenimiento de Skype como producto separado.

Microsoft considera ahora que Teams puede satisfacer tanto las necesidades profesionales como personales de los usuarios. Por eso, desde hace meses se venía anunciando la desaparición definitiva de Skype, que hoy se concreta.

Fuente:
Sistema Integrado Digital