Meta AI en WhatsApp: paso a paso para ocultarla
Meta AI se ha convertido en una herramienta para hacer consultas sin necesidad de salir de WhatsApp.

WhatsApp sigue siendo una de las redes sociales más usadas en el mundo para enviar mensajes instantáneos, con más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.
Con la llegada de la Inteligencia Artificial, la compañía Meta implementó una herramienta que le permite a sus usuarios despejar dudas o realizar diferentes tareas: Meta AI.
Esta inteligencia artificial integrada en WhatsApp continúa siendo el centro de controversias sobre su confiabilidad, utilidad y posibles riesgos de seguridad.
Aunque muchos lo usan en su diario vivir, otros más convencionales buscan alternativas para dejarlo de lado, pues aseguran que no lo quieren en la función del celular o porque temen las intrusiones o errores en las respuestas.
Lea además: Estas son las cuatro aplicaciones que lo salvarán de robos y estafas
¿Se puede eliminar Meta AI completamente de WhatsApp?
No, en Latinoamérica no se encuentra la opción de desinstalar Meta AI de WhatsApp de manera completa; sin embargo, en algunas regiones como Europa sí lo es.
Pese a no poder realizar la acción de manera permanente, sí se puede reducir significativamente su presencia en la aplicación.
Paso a paso para minimizar la visibilidad del botón de Meta AI en WhatsApp
Para que Meta AI deje de aparecer entre sus contactos o en los chats de la lista principal, puede seguir estos pasos:
- Abra la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presione el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según tu dispositivo).
- Seleccione "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".
- Confirme la eliminación. En caso de necesitar esta herramienta de inteligencia artificial, puede buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.
De interés: Seis aplicaciones que debe desinstalar de su celular: podrían robar su dinero bancario
Aunque muchas son las razones que tienen los usuarios para evitar esta herramienta, las que más se destacan son:
- Supuesta intrusión (que la empresa niega)
- Errores en las respuestas
- Una versión más sencilla de WhatsApp
Por eso, para quienes no la utilizan ni tienen intención de hacerlo, resulta más cómodo no tenerla visible.
¿Es seguro Meta AI en términos de privacidad?
Con incorporación de esta IA de la empresa de Mark Zuckerberg, la duda sobre su privacidad sigue siendo uno de los cuestionamientos más destacados entre los internautas.
De acuerdo con la respuesta del mismo asistente, las conversaciones e información que se da con Meta AI son seguras.
Incluso, Meta ha asegurado que sus sistemas están diseñados para proteger la privacidad de sus usuarios, pero las dudas sobre el manejo de la información continúan.
Más noticias: iPhone 17 costará más de lo esperado: en esto llegaría el nuevo 'estandarte' de Apple a Colombia
Meta AI asegura que:
- Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacena conversaciones previas, haciendo que cada interacción sea independiente.
- No accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos del usuario.
- No escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono del dispositivo.