Mastercard y BNY Mellon se suman a entes financieros abiertos a criptomonedas

Las criptomonedas, como el bitcóin, han sido vistas con escepticismo durante años por su potencial para el fraude.
Bitcoin
Crédito: AFP

La empresa de tarjetas de crédito Mastercard y el banco BNY Mellon, el más antiguo de EE.UU., han anunciado que permitirán el uso de criptomonedas en sus servicios, sumándose a un cada vez mayor respaldo empresarial a las divisas digitales mientras el bitcóin alcanza nuevos máximos históricos este jueves.

Mastercard "empezará a dar apoyo a criptomonedas selectas" este año tras ver cómo "la gente usa tarjetas para comprar activos cripto, especialmente durante la reciente subida de valor del bitcóin", lo que refleja una "tendencia inequívoca", según dijo en el blog corporativo Raj Dhamodharan, su vicepresidente de activos digitales y "blockchain".

Mire acá: Gobierno está manejando reforma tributaria con las patas: Gabriel Santos, del Centro Democrático

Por su parte, BNY Mellon informó de que ha formado una unidad específica para desarrollar "la primera plataforma de custodia y administración" para activos digitales y tradicionales del sector con el objetivo de ofrecer una "infraestructura segura para transferir, guardar y emitir" esos activos, de acuerdo a un comunicado divulgado este jueves.

Los anuncios se han producido después de que este lunes el fabricante de automóviles eléctricos Tesla divulgara que había comprado bitcóin por valor de 1.500 millones de dólares y que pronto admitirá la criptomoneda como forma de pago, lo que provocó una fuerte subida en su cotización que no ha hecho más que continuar.

Lea acá: Sí habrá más impuestos para los colombianos, confirmó el viceministro de Hacienda

El bitcóin superaba esta mañana los 48.500 dólares, con un ascenso de un 7,4 % a las 11.00 hora de Nueva York (16.00 GMT), con lo que acumula una subida de más del 60 % desde que comenzó el año.

La tendencia alcista coincide con un respaldo empresarial cada vez más amplio en el que se cuentan el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock; la firma de pagos digitales PayPal o la de pagos móviles Square, así como inversores conocidos que han expresado públicamente su apertura.

Las criptomonedas, encabezadas por el bitcóin, han sido vistas con escepticismo durante años por su potencial para el fraude y el blanqueo de dinero, algo sobre lo que precisamente se pronunció este miércoles la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen.

Vea acá: Exdirector de la Dian niega pelea con el ministro Carrasquilla

"El mal uso de las criptomonedas y activos virtuales es un creciente problema (...). Veo la promesa de estas nuevas tecnologías pero también la realidad: las criptomonedas han sido utilizadas para lavar los beneficios de traficantes de drogas 'online', han sido una herramienta para financiar el terrorismo", afirmó, a la vez que confió en la "innovación" para combatir esas lacras. EFE


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre