Los nuevos métodos para evitar estafas en compras online con su tarjeta de crédito

Los ciberdelincuentes siempre crean métodos para quitarle dinero a sus victimas.
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito
Historia crediticia y cómo mejorar el perfil para sacar un crédito Crédito: Ingimage

Con la ampliación de la cobertura de acceso a internet, la conectividad que ofrecen los dispositivos móviles y los diferentes emprendimientos, que aparecen como nuevas alternativas para adquirir un producto o servicio, la tendencia realizar de transacciones electrónicas está a la alza.

De acuerdo con Jorge Arbesu, director regional de ciberseguridad y comercio electrónico de Mastercard, en América Latina es donde el fenómeno del ecommerce crece con más velocidad y Colombia es uno de esos países en donde más fuerza ha tomado esta tendencia.

Lea también: Nuevo emprendimiento colombiano para alquilar carros de forma ágil en el país

Esta situación ha fomentado la inversión en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la construcción emprendimientos importantes que logran generar enormes sumas de dinero, como es el caso de Rappi. "De hecho, en este momento se registran más comercios electrónicos que físicos", resaltó Jorge Arbesu.

"El consumidor colombiano es el que está más entusiasmado por realizar transacciones en línea y en algunos casos sacrifica su seguridad con tal de poder realizar una operación digital", comentó Arbesu.

Sin embargo, la posibilidad de acceder a un comercio global a través de internet también aumenta la exposición de las personas a todo tipo de ciberdelincuentes que buscan robar los datos bancarios de los usuarios.

Consulte también: ¿Qué recibirá por los ocho millones de pesos que vale el Galaxy Fold?

Este panorama ha hecho que los comercios digitales y las franquicias de tarjetas de crédito se vean obligadas a diseñar nuevas estrategias, sobre todo tecnologías, que protejan la información y el dinero de las personas.

Jorge Arbesu explicó que en estos momentos MasterCard, una de las franquicias de servicios financieros más importantes del mundo, está desarrollando soluciones tecnológicas para detener delitos digitales como el robo de información bancaria y el phishing.

De interés: Ya se puede mandar mensajes directos en la versión web de Instagram

Nuevos protocolos de autenticación

Una de estas soluciones es un estándar global que funcionará como un protocolo de autenticación, llamado '3DF', que ayudará a eliminar la suplantación de identidad de los propietarios de una tarjeta de crédito en las plataformas digitales.

Este protocolo se basa en el uso de datos biométricos como la huella digital, la geolocalización y otros datos para verificar la identidad de una persona al momento de validar una transacción electrónica.

En ese momento el comercio digital puede cruzar la información con el banco y así pude validar los datos para aprobar una compra.

Mire acá: México, primer país latino en legalizar Uber; así quedó regulado

Tokeninzacion

Actualmente un comprador debe crear un perfil y en el cargar la información de su tarjeta de crédito en un comercio electrónico, para así poder realizar una compra online. Sin embargo, este método abre la posibilidad de que un hacker pueda robar los datos de la tarjeta del usuario.

Esto se debe a que el ciberdelincuente ya no debe pensar en hackear un banco para robar información, que tiene un sistema de seguridad robusto, sino en piratear el perfil que creó el usuario en un comercio online mediante una serie de engaños para extraer las claves de la víctima.

Con la 'tokeninzacion' los delincuentes tendrían más dificultades para robar las cuentas de los usuarios.

Con este método el usuario solo debe crear un perfil, en el que tendrá que cargar sus credenciales (clave y número de tarjeta) para usarlo al momento de hacer las compras que realizará en un comercio digital en específico.

De modo que el hacker no podrá robar información del perfil del usuario, porque todos los datos sobre su tarjeta de crédito están almacenados y protegidos en un 'token'.

Vea también: Lo nuevo de Waze para los usuarios que tienen 'pico y placa'

Dicho 'token' tiene una relación única entre el usuario y el comercio, si lo llegaran a robar no pasaría nada porque ninguna transacción sería validada.

Cabe resaltar que estas nuevas soluciones tecnológicas también representan el fin del uso de contraseñas o passwords para verificar la identidad de un usuario y para proteger sus datos bancarios.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano