Grooming, el peligro que acecha a los menores de edad en internet

El Centro Cibernético de la Policía Nacional registró más de 14.500 perfiles en línea donde se vendía contenido de abuso sexual a menores.
Niña con celular dentro de una aula de clases
En al año 2022 en Colombia, se registraron más de 14.500 sitios de internet, los cuales vendían contenido de abuso sexual. Crédito: Pexels- Foto de RODNAE Productions

En la actualidad es cada vez más común ver menores de edad con un dispositivo móvil o algún tipo de red social, una situación que muchos han llegado a normalizar, ya que las nuevas generaciones nacieron en pleno auge de la era digital.

Sin embargo, son los menores de edad quienes se encuentran más expuestos a situaciones de riesgo en medio del mundo digital, tales como: ciberacoso, sexting, abusos, pornografía, grooming, entre otros.

En al año 2022 en Colombia, el Centro Cibernético de la Policía Nacional, registró más de 14.500 sitios de internet con perfiles en redes sociales dedicados a la venta de imágenes de abuso sexual.

Asimismo, el Centro de Internet Seguro del país, en cabeza de la Red de Padres y Madres – Red PaPaz, por medio de la red “Te protejo” recibe diariamente denuncias sobre casos de grooming y pornografía infantil.

Mujer sujeta celular en la mano
En la actualidad es cada vez más común ver menores de edad con un dispositivo móvil o algún tipo de red socialCrédito: AFP

¿Qué es grooming?

Este término trata sobre el acoso y abuso sexual de menores de edad usando las rede sociales. De la misma manera son formas delictivas de acoso y abuso, donde un adulto se pone en contacto con un menor de edad, con la finalidad de ganarse su confianza para después poderse involucrar sexualmente con él.

En la mayoría de los casos el adulto utiliza una identidad falsa, haciéndose pasar por un menor de edad, para así lograr entablar lazos más cercanos con los niños y poder engañarlos hasta poder cumplir su objetivo.

Luego de lograr tener esa relación de confianza, el abusador por lo general pide material sexual al menor y en otras ocasiones se establecen citas para verse llevando al niño a una situación de peligro inminente. La principal arma del grooming es la violencia psicológica que se ejerce sobre el niño, niña y adolescente para poder engañarlo.

Según los datos y reportes que se han recibido a través de la línea ‘Te protejo’ la mayoría de denuncias tienen que ver con ciberacoso, especialmente de casos como grooming (acecho pederasta), "cuando una persona se acerca a un menor de 18 años en Internet con malas intenciones, especialmente de manera sexual con contenidos o encuentros físicos”, aseguró Judy Benavides Jefa de del Centro de Internet Seguro de Red Papaz, en entrevista con una empresa periodística especializada en la divulgación del impacto de la tecnología.

En algunas situaciones los casos terminan en abuso sexual o pornografía infantil.

Niña tomándose una foto en un aula de clase
El menor de edad es engañado ganándose su confianza para luego ser víctima de abuso o acoso sexual.Crédito: Pexels- Foto de RODNAE Productions

Fases del grooming

La asociación Save the Children ha establecido las fases del grooming en línea:

  • Crear un vínculo de confianza: en este el abusador engaña al menor, ya sea con una identidad falsa o presentándose vulnerable y haciéndole cumplidos al niño o niña.
  • Aislamiento: es aquí donde el abusador busca poner en contra al menor de sus allegados, buscando que el menor solo lo vea a él como su apoyo, manteniendo la relación en secreto.
  • Valoración: el abusador busca consolidar la relación de confianza con la víctima
  • Conversaciones de sexo: el agresor, ya con la seguridad de que el menor está de su lado, intenta pedirle material sexual o le envía contenido pornográfico.
Niña era abusada por su padrastro: la amenazaba con matar a su mamá si contaba
Crédito: Foto referencial de archivo.

Como tutores se deben tomar medidas para que estos hechos no ocurran, no se trata de estigmatizar el uso de internet, pero sí controlarlo de una manera adecuada y mantener una comunicación fluida y efectiva con el menor

“Los padres no solo deben transmitir esa información, sino facilitar canales de comunicación, en el que el hijo o hija tenga la tranquilidad de acercarse a ellos sin ser juzgados”, agregó Judy Benavides.

¿Dónde se puede denunciar los casos de abuso y acoso en línea?

El Centro de Internet Seguro de Red PaPaz, realiza dos estrategias para la protección de menores en estos casos:

  1. Línea de reporte:“Te protejo”, esta cuenta con una aplicación gratuita y página web, también se cuenta con la línea telefónica 141 del ICBF.
  2. Línea de ayuda: “Te Guío”

Temas relacionados

Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano