Google, Amazon, Facebook deben responder al Congreso de EE.UU.

El Departamento de Justicia también está investigando las prácticas monopolísticas.
Facebook Messenger
Facebook Messenger Crédito: AFP

La comisión judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos reclamó a Google, Amazon, Facebook y Apple, que le entreguen documentación y correos electrónicos relativos a sus prácticas comerciales, en el marco de una investigación antimonopolio sobre los gigantes de la industria tecnológica.

Las cuatro empresas tienen plazo hasta el 14 de octubre para presentar la documentación requerida, incluidos correos electrónicos enviados por el CEO de Amazon, Jeff Bezos y sus homólogos de Facebook, Mark Zuckerberg y de Apple, Tim Cook, así como de directivos de Google, de su casa madre Alphabet y su plataforma YouTube.

"Hay cada vez más pruebas de que un puñado de grandes empresas acaparó una parte desmesurada del comercio en línea y de las comunicaciones", señaló en un comunicado el presidente de la comisión judicial, el demócrata Jerry Nadler.

Le interesa: Facebook evalúa ocultar los "likes" de las publicaciones

"Los documentos permitirán a la comisión comprender hasta qué punto estos intermediarios se benefician de una posición dominante en el mercado, cómo se sirven de él, y si lo han hecho para perjudicar a los consumidores y a la competencia y cuál debería ser la respuesta del Congreso", añadió.

La comisión judicial de la Cámara de Representantes anunció, a comienzos de junio, la apertura de una investigación sobre "la competencia en el sector digital", una iniciativa respaldada por diputados de ambos partidos.

Lea más: Facebook escuchaba y transcribía conversaciones de usuarios: Bloomberg

Los gigantes de Silicon Valley están siendo investigados por otros asuntos por autoridades federales y estatales.

A fines de julio, el Departamento de Justicia lanzó una vasta investigación sobre eventuales prácticas monopólicas de estos grupos.

También la FTC, la autoridad que regula las comunicaciones, las tiene en su mira. En julio, el organismo condenó a Facebook a pagar una multa récord de 5.000 millones de dólares por no haber protegido los datos personales de sus usuarios.

Dos investigaciones preliminares fueron a su vez anunciadas en los últimos días por una coalición de estados y territorios estadounidenses. Una de ellas tiene como objeto el monopolio de Facebook y la otra, las prácticas publicitarias y comerciales de Google.


Temas relacionados

Facebook

Guía para reforzar la seguridad y privacidad de una cuenta de Facebook paso a paso

Mejorar la configuración evita que desconocidos accedan a datos personales.
Configuración de privacidad para controlar quién puede ver publicaciones en la cuenta de Facebook.



Crisis en medicamentos: grupo de hospitales Cayena Azul suspende servicios a la Nueva EPS

La suspensión de los servicios se registra por una deuda superior a $140 mil millones de pesos.

¿Sobrinos pueden reclamar pensión de familiares?: Esto dice la ley

No tienen un derecho directo al acceso, pero si cumplen ciertos requisitos, podrán verse beneficiados

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo