Famosos compran millones de seguidores falsos en redes sociales, según investigación

Celebridades o personas que dicen ser 'influencers' en redes sociales en realidad no serían tan importantes, pues sus millones de seguidores serían una mentira manipulada por bots.
4twitter_afp_14224009751.jpg
Imagen de referencia de AFP

Una investigación publicada por The New York Times ha planteado una reflexión sobre el panorama de las redes sociales y rol que actualmente han obtenido los influenciadores en estas plataformas y sobretodo al modelo de negocio que le ha permitido a algunas personas obtener grandes sumas de dinero y la proliferación de millones de perfiles falsos.

LEA TAMBIÉN: ¿En Twitter qué muestran las cuentas de los presidenciables?

En su investigación, The New York Times hizo un seguimiento cercano a la empresa Devumi, la cual ha obtenido millones a través de la venta de perfiles falsos en redes sociales. Según el reconocido medio norteamericano, esta entidad ha vendido seguidores a políticos, celebridades, y marcas que persiguen aumentar su popularidad en las redes sociales.

En la investigación se advierte que Devumi contaría con un inventario de más de 3.5 millones de cuentas falsas, las cuales se han vendido una y otra vez. De este modo la empresa pude disparar rápidamente el número de seguidores de sus clientes en Twitter.

Dentro de las revelaciones más inquietantes de The New York Times se señala que Devumi también ha robado información y fotos de perfiles reales, para así crear sus cuentas falsas, de modo que el rostro de una persona real puede estar al servicio de terceros sin que esta lo sepa.

Devumi ofrecerá seguidores a precios muy bajos, de hecho el 'Times'habría adquirido 25.000 seguidores en Twitter por la suma de $225.

En su publicación The New York Times asegura que personalidades como Lenín Moreno, presidente de Ecuador; Lane Fox, miembro del parlamento británico, Ray Lewis, locutor de fútbol y hasta el actor colombiano John Leguizamo habrían comprado seguidores a través de Devumi.

En entrevistas con algunas de las personas que adquirieron seguidores mediante los servicios de Devumi, estas personas aseguraron que compraron followers porque estaban bajo presión y necesitaban incrementar su popularidad, mientras que otros aseguraron haber creído que se trataba de seguidores reales.

De acuerdo las estimaciones que Facebook le ofreció a sus inversionistas, la popular red podría tener cerca de 60 millones de cuentas falsas, otros análisis apuntan a que en Twitter habrían aproximadamente 48 millones de perfiles falsos.

A raíz de la publicación del medio norteamericano el fiscal de Nueva York, Eric Schneiderman, anunció que se adelantan investigaciones contra Devumi, por falsificación de identidad y engaño.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano