Estos son los cambios que tendrá la app de Beat tras su última actualización

La plataforma tendrá mejoras en materia de seguridad, junto a un nuevo sistema de pagos con recargas de dinero.
piloto automóvil
Crédito: Ingimage

La plataforma de movilidad ha anunciado que implementará una serie de mejoras, junto a nuevas características en la aplicación para dispositivos móviles que opera en Colombia.

De acuerdo con la marca, se trata de tres nuevas actualizaciones que permitirán la opción de recarga de la cuenta para que los pasajeros puedan hacer más fácil los pagos de cada trayecto, el lanzamiento de Beat Corporativo como un servicio de movilidad corporativa y mejoras a las herramientas de seguridad en la app.

Lea acá: La verdad detrás del nuevo 'modo borracho' de WhatsApp

“Estas nuevas funciones responden a nuestro enfoque hiperlocal, de estar constantemente identificando las necesidades de nuestros usuarios en las 7 ciudades donde operamos en Colombia”, declaró María Camila Salazar, gerente de mercadeo de Beat en Colombia.

Nueva opción 'recarga tu cuenta'

Esta función busca hacer más fácil y rápido el pago de un viaje, al poder hacer la transacción del pago completamente en línea.

El usuario podrá recargar desde 5 mil hasta 350 mil pesos dentro de la app, de este modo se puede reservar un presupuesto para futuros viajes y eventualmente se irán aplicando un descuento automático con cada viaje. Según Beat, todos los trayectos que se paguen con ese saldo tendrán 5% de descuento.

Mire acá: ¿Por qué el precio del iPhone y de la PlayStation sufrirían un incremento?

A través del link recarga.thebeat.co, el usuario que desee recargar su cuenta dentro de la app, podrá hacerlo llenando un formulario. Dicha recarga se puede efectuar a través de múltiples opciones de pago que incluyen tarjeta de crédito, transferencia bancaria, a través de PSE, o pago en efectivo en puntos Baloto, Efecty, 4-72.

Para revisar el saldo, se pude ir a la opción ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla, allí aparecerá un recuadro en verde con el monto total. También se puede ingresar al menú de la app, en la sección 'Promociones'.

Cabe aclarar que esta nueva función se aplica exclusivamente para los servicios en Bogotá.

Consulte acá: El nuevo plan de WhatsApp para lograr que usuarios acepten sus políticas de privacidad

Beat Corporativo

Esta función está pensada como una opción de movilidad para las empresas o para quienes necesitan realizar envíos de paquetería. De hecho, mediante la función de recarga de cuenta, una empresa puede asignar saldo a las cuentas de pasajero de sus empleados, para que puedan hacer los viajes o envíos necesarios.

También existe la posibilidad de asignar cupones por viaje. La compañía podrá destinar el valor de cada cupón o saldo, para uso dentro de la aplicación de Beat.

Mejoras en seguridad

Todos los nuevos pasajeros deberán verificar su cuenta antes de poder pedir su primer viaje con la app. Esta verificación se suma a todas las otras opciones de seguridad disponibles durante los viajes.

Lea también: ¿Qué hace la app de videos 'Kwai' y por qué se puede ganar dinero con ella?

También se incorporó la tecnología Smartblock, quepermite detectar aquellas solicitudes de viaje que se vean sospechosas y así evitar incidentes. Agregado a esto la app agregó dos nuevas funciones de seguridad: la verificación de cuenta de usuarios a través de redes sociales o tarjeta de crédito, y las alertas sobre viajes inusuales, que anticipan el riesgo y evitan que se realicen viajes potencialmente peligrosos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel