¿En qué se gastan los colombianos el dinero que obtienen de créditos online?

La mayoría está usando el dinero para invertirlo en negocios o saldar deudas.
Dinero online
Crédito: Ingimage

Según una realizada entre los usuarios de la fintech RapiCredit, cerca del 37% del dinero desembolsado es invertido en negocios, las deudas ocupan el segundo lugar con un 25% y las emergencias médicas, pago de servicios y gastos familiares, 12% cada uno.

En ese sentido, las plataformas de créditos digitales están ganado relevancia para una clase media con urgencias económicas, pues estas representan una opción para cubrir sus necesidades. Teniendo en cuenta que el 2020 fue un año con diferentes desafíos para el gran parte de la población del país.

Mire acá: La lista de dispositivos en los que Netflix dejará de funcionar

Por otra parte, el no contar con perfil de riesgo exigido por las regulaciones vigentes para obtener créditos en bancos también ha ayudado a que las personas busquen alternativas de financiación. Producto de estas necesidades de la población y el avance tecnológico, se ha generado una ampliación del mercado, en el cual están surgiendo nuevos modelos de negocio que ofrecen préstamos de bajo monto y una verdadera inclusión financiera.

De acuerdo con Daniel Materón, CEO de RapiCredit, se han recibido más de 60 mil solicitudes de crédito las cuales los usuarios están para el restablecimiento de sus economías.

Vea también: La oferta educativa de Google para emprendedores y creadores de contenido

Actualmente las fintech se han convertido en una opción para los no bancarizados, pero también han sido la fuente de financiamiento de las empresas que, por la pandemia, necesitan liquidez, y a su vez, se son la primera opción para los colombianos.

¿Cómo no caer en estafas cuando trate de pedir un crédito online?

Algunas de las recomendaciones para evitar ser víctima de un fraude en línea, al momento de pedir un crédito son:

  1. Revisar Datacredito continuamente.
  2. No compartir en redes sociales o públicamentedatos personales que puedan ser utilizados para tramitar préstamos o hacer transacciones en línea.
  3. Estar seguro de no tener cuentas bancarias abiertas sin estar en uso
  4. Solicitar sus préstamos en una FinTech autorizada, de reconocimiento y reputación en la industria que le brinde un respaldo visible y claro.

Mire acá: WhatsApp y el truco para crear un chat con usted mismo

Tenga en cuenta que durante se han identificado más de 9.000 solicitudes de crédito sospechosas, por esta razón importante tomar todas las medidas para impedir ser víctima de un fraude.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel