Creador de Wikipedia critica a Twitter y Facebook por manejo de información sobre Trump

Jimmy Wales defiende que Wikipedia es fundamentalmente diferente de las redes sociales.
Persona leyendo Wikipedia
Crédito: Wikipedia

Llevados por su modelo comercial, Twitter y Facebook gestionaron "mal" la desinformación durante la presidencia de Donald Trump, afirmó el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, en una entrevista con la agencia de noticias AFP con motivo del 20 aniversario de la enciclopedia gratuita en línea.

Entrevistado en el Reino Unido, donde reside y obtuvo la nacionalidad en 2019, el estadounidense criticó la actitud de estos dos gigantes de las redes sociales.

Lea aquí: Snapchat suspende "permanentemente" la cuenta de Trump

En su opinión, la responsabilidad del ataque del 6 de enero al Capitolio recae "al 100%" en el controvertido presidente de Estados Unidos, pero a Twitter y Facebook "les costó lidiar con la desinformación".

"Respecto a Donald Trump, hicieron un mal trabajo durante mucho, mucho tiempo", afirma Wales, dado que el mandatario "claramente difundía desinformación".

Tras el ataque en Washington, las dos redes suspendieron indefinidamente las cuentas del multimillonario republicano, que las utilizaba para transmitir a decenas de millones de personas acusaciones sin pruebas de fraude electoral.

Veinte años después de su creación, Wikipedia es una de las webs más populares del mundo, consultada más de 15.000 millones de veces al mes.

En esta plataforma participativa aparecen unos 55 millones de artículos en más de 300 idiomas.

También es, como Wales pensó en su origen, "un mundo en el que cada habitante del planeta tiene libre acceso a la suma de todos los conocimientos humanos".

Lea además: Youtube suspende el canal de Trump durante al menos siete días

La decisión del fundador de Wikipedia en 2003 de convertirla en una empresa sin ánimo de lucro es una de las razones por las que cree que la enciclopedia en línea no se enfrentó a las mismas decisiones difíciles y respuestas negativas que Twitter y Facebook.

"Ellos tienen un modelo comercial que dice: 'necesitamos tantas visitas a la página como sea posible'", afirma. "Y eso también perjudica a su marca, así que lo tienen que solucionar, pero creo que les va a costar".

Twitter defiende su veto a Trump pero lo ve como un precedente peligroso

El responsable de Twitter, Jack Dorsey, defendió hoy la suspensión de la cuenta en esa plataforma del presidente de EEUU, Donald Trump, como una decisión correcta pero que, al mismo tiempo, sienta un precedente peligroso en una internet global y libre.

Lea también: Airbnb prohibirá reservas en Washington hasta posesión de Joe Biden

La decisión adoptada tras el violento asalto al Capitolio protagonizado por seguidores del presidente fue la adecuada, pero una prohibición de este tipo tiene ramificaciones "significativas" y, a largo plazo, puede "erosionar" el propósito de una internet abierta, señala Dorsey en una serie de tuits.

No obstante, el CEO de Twitter subraya que "éste es un momento de gran incertidumbre y lucha para muchas personas en todo el mundo" y asegura que su objetivo se dirige a avanzar hacia "un mayor entendimiento" y "una existencia más pacífica en la tierra".

Tras asegurar que no celebra ni se siente orgulloso por haber vetado al presidente estadounidense, Dorsay aclara que la medida se adoptó después de una "clara advertencia" y en función de las amenazadas surgidas, tanto fuera como dentro de la red social.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.