Covid Attack, videojuego colombiano que busca ayudar en lucha contra el coronavirus

El juego se centra en un trabajador de desinfección que ha decidido detener la pandemia.
Covid Atack, videojuego colombiano
Crédito: Suministrada a La FM

Daniel Alexander Jiménez, un aprendiz del programa tecnológico en desarrollo de videojuegos del centro de gestión de mercados, logística y tecnologías de la información del SENA, se encuentra en la fase final del desarrollo del videojuego 'Covid Attack'. El título ofrece una aventura con un personaje que se mueve en plataformas 2D.

Actualmente,'Covid Attack' solo se puede jugar en PC, pero próximamente el título estará disponible para dispositivos Android mediante la Play Store.

Mire acá: Así quedó el ranking de los jugadores más potentes de FIFA 21

El videojuego inspirado en los tiempos de pandemia, cuenta con un personaje que es un trabajador de desinfección que ha decidido parar la pandemia, erradicando el virus desde su origen y para ello se ha internado en la profundidad de la selva, donde todo empezó, haciendo uso de elementos como alcohol, jabón, tapabocas, mascarillas, guantes y goggles como sus armas, busca llevar a cabo su misión de erradicar el virus.

“Aprovechando que teníamos material para crear un videojuego y que se quería realizar una inducción de los nuevos Aprendices de una forma didáctica y diferente, se desarrolló la maqueta del videojuego. Contar con el apoyo de instructores y funcionarios del SENA fue vital para hacer realidad esta idea, el acompañamiento fue constante e incluso luego de terminar mi etapa electiva, sigo contando con el monitoreo y apoyo del Centro”, destacó Daniel Alexander Jiménez, creador de Covid Attack

Consulte también: Golden League, la ambiciosa apuesta en los esports con League of Legends

Gracias a la formación, el apoyo de instructores y el equipo de Bienestar al Aprendiz durante dos meses se trabajaron para darle forma a Covid Attack, que pretende de una manera lúdica enseñar y concientizar sobre los cuidados preventivos, el autocuidado y el manejo correcto de los elementos de bioseguridad para protegerse del virus.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.