¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

El nuevo documento comienza a regir a partir de noviembre y ayudaría a agilizar varios trámites.

El país adelanta una serie de acciones para dar un importante salto en materia de identificación de ciudadanos, mediante la implementación de la cédula de ciudadanía electrónica. Dicho documento también representaría una oportunidad para agilizar varios de los trámites que los colombianos realizan ante diferentes entidades.

¿Qué es la cédula digital?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la cédula electrónica sería un nuevo sistema de identificación que incorporará información de registro civil de nacimiento e historia clínica. De igual manera el ciudadano podría incorporar información sobre su hoja de vida, licencia de conducción y eventualmente el certificado de donación de órganos.

Lea acá: WhatsApp Web ya permite ver videos sin necesidad de salir del chats

El registrador Alexander Vega también indicó que la forma de portar este documento será mediante el teléfono inteligente de cada ciudadano.

¿Quién puede pedirla?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la cédula electrónica sería un nuevo sistema de identificación que incorporará información de registro civil de nacimiento e historia clínica. De igual manera el ciudadano podría incorporar información sobre su hoja de vida, licencia de conducción y eventualmente el certificado de donación de órganos.

Lea acá: James Bond sí existió y está es su verdadera historia

El registrador Alexander Vega también indicó que la forma de portar este documento será mediante el teléfono inteligente de cada ciudadano.

¿Quién puede pedirla?

De acuerdo con la información suministrada por la Registraduría Nacional, la expedición de la cédula digital comenzará a regir desde noviembre y su proceso de expedición estará habilitado para todo aquel que desee tener este documento. La entidad tiene proyectado expedir cerca de 50.000 cédulas electrónicas para el penúltimo mes del 2020.

Según el registrador Alexander Vega, el uso de la nueva cédula digital no será obligatorio por lo que el documento físico seguirá teniendo validez. Pero quienes tengan la cédula física y deseen tener el documento digital, tendrán que pagar un costo que es similar al del trámite de duplicado.

Mire acá: No descartan alianzas entre Petro, Fajardo, Robledo y Marulanda para las elecciones

El funcionario también precisó que la cédula de ciudadanía física continuará vigente, por lo tanto los ciudadanos podrán seguir usando ese documento para votar. Pero quienes deseen realizar un voto digital, tendrán que emplear la nueva cédula.

Por otra parte, el registrador Vega señaló que la nueva cédula digital será creada bajo altos niveles de seguridad, además de que se utilizarán modernas herramientas para realizar la verificación biométrica.


salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.