China retirará dispositivos y software informáticos extranjeros en tres años

La directriz hará necesario reemplazar entre 20 y 30 millones de piezas de hardware procedentes de otros países.
Tecnología 5G en China
Crédito: AFP

China ha ordenado retirar en el plazo de tres años cualquier dispositivo informático y software extranjero de oficinas gubernamentales e instituciones públicas en ese país, según informa este lunes el diario británico Financial Times (FT).

La directriz adoptada por el Gobierno de China asestará probablemente un varapalo a empresas multinacionales de Estados Unidos, como HP, Microsoft o Dell, trasladando el conflicto comercial que actualmente libran ambos países al ámbito tecnológico.

El FT recuerda cómo la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, vetó los negocios entre firmas de su país y la empresa de telecomunicaciones Huawei a comienzos de año y cómo, el pasado mayo, otros gigantes como Google o Intel anunciaban que congelarían su cooperación con la empresa china.

La directriz hará necesario reemplazar entre 20 y 30 millones de piezas de hardware procedentes de otros países, un trabajo que dará comienzo a principios de 2020.

El diario británico considera, según los analistas, que un 30 % de esas sustituciones se llevará a cabo el próximo año, un 50 % en 2021 y otro 20 % en 2022.

La orden parte, según esas fuentes, de la oficina central del partido comunista chino y fue dada a principios de 2019.

El periódico indica que sustituir todos los dispositivos extranjeros ajustándose al calendario marcado de tres años planteará retos, pues muchos de esos productos fueron desarrollados para sistemas operativos de EE.UU., como Windows para Microsoft.

El pasado mayo, Hu Xijin, director del periódico Global Times en China, sostuvo que el veto a Huawei no resultaría fatal para esa empresa, pues ya llevaba "años" anticipando ese conflicto.

Por ello, informó de que se encontraba preparada para afrontarlo y adelantó que la firma desarrollaría su propia industria de microchip en rivalidad con EE.UU.

"Cortar los servicios técnicos a Huawei supondrá un verdadero punto de inflexión en la investigación y desarrollo general de China y en el uso de chips fabricados en el país", argumentó Hu Xijin.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano