Buscamos que contratación estatal sea transparente: América Móvil a Banco Agrario

El pleito entre el Banco Agrario y Claro se dio por la adjudicación de una multimillonaria licitación a Movistar.
Banco Agrario - Claro
Crédito: Colprensa

Un pleito se desató entre el Banco Agrario y Claro luego de que el operador de telecomunicaciones denunciara supuestas irregularidades en el proceso de una licitación por $120.000 millones que realizó Banco Agrario para la contratación de los servicios de TIC y de seguridad, la cual ganó Movistar.

Claro, a través de una carta enviada al Banco Agrario, cuestionó que haya sido revelada información “confidencial” de su empresa y sin su consentimiento a su competidor.

En diálogo con La FM, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, dueña de Claro, explicó que al darse cuenta de irregularidades decidieron ponerlas en conocimiento del presidente del Banco Agrario para que este revisara si se habían cumplido los procesos de manera correcta.

“Nos parece importante que la Procuraduría tomó la decisión de intervenir en este proceso para que no quede como una inconformidad de nosotros con respecto a haber perdido el proceso. Esto no es un tema de cómo las empresas competimos para prestar servicios a empresas del Estado”, aseveró.

Le despierta inquietud que lo establecido en el proceso señalaba que se comunicaría el ganador de la licitación el próximo martes, algo que no sucedió.

Celebró que en un proceso similar que denunciaron con el SENA en 2014, recientemente la “Procuraduría después de seis años del proceso se pronunció e inhabilitó a la secretaria general del SENA de ese entonces por alterar la fórmula aritmética, lo cual resultó en que también se afectó el resultado de la subasta en favor del competidor Telefónica”.

Recalcó que lo que buscan con esto es que los procesos de contratación estatal tengan reglas claras y haya transparencia para permitir “contratar de forma correcta”.

Por su parte, el Banco Agrario se pronunció y le contestó a Claro que la información que le fue entregada a Movistar no era confidencial y que esa empresa tenía también acceso a la misma información de su competidor consignada en la oferta.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?