Asteroide podría chocar contra la Tierra en noviembre ¿Qué desastres causaría?

La NASA indicó que el Asteroide '2018VP1' estaría muy cerca de planeta el próximo 2 de noviembre.
Asteroide se acerca a la Tierra
Crédito: Ingimage

Sin duda alguna el 2020 ha sido un año convulso y lleno de situaciones lamentables, pues además de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se han registrado, sismos, incendios forestales, jornadas de disturbios civiles en varios países, entre otras tragedias.

Ahora, la prensa internacional recoge una versión sobre la posibilidad de que en los próximos meses un asteroide logre ingresar a la atmósfera de la Tierra y choque en una zona del planeta. Aparentemente este fenómeno se podría producir el próximo 2 de noviembre, un día antes de que se produzcan las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Mire acá: ¿Habrá un eclipse que hará que la gente baje de peso?

De acuerdo con una publicación de CNN, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA estableció que se trata del asteroide '2018VP1', un objeto que posee un diámetro aproximado a los 1,8 y 3,9 metros.

De igual manera, la Nasa indicó debido al tamaño que posee el asteroide '2018VP1' su posible ingreso a la atmósfera terrestre no representa un peligro para el planeta o sus habitantes.

Mire también: Estudio científico define cuándo y cómo será el fin del mundo

"El asteroide 2018VP1 es muy pequeño, de aproximadamente 6.5 pies, y no representa una amenaza para la Tierra. Si ingresara a la atmósfera de nuestro planeta, se desintegraría debido a su tamaño extremadamente pequeño", precisó la NASA en un comunicado.

Según las declaraciones de la NASA a medios norteamericanos, este asteroide solo tiene una probabilidad del 0,41% de impactar la Tierra y en caso de lo logre tan solo sería una roca pequeña la que choque contra el planeta.

De hecho, a causa de su diminuto tamaño a veces es difícil detectar a estos asteroides cuando están cerca de la Tierra y según la NASA, la mayoría de ellos pasan de largo y a una gran distancia de la Luna.

Lea acá: Las novedades que llegarían en la próxima actualización de WhatsApp

"Es todo un logro encontrar estos asteroides diminutos porque pasan muy rápido", explicó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), a la prensa internacional.

"Normalmente, hay un periodo de un par de días en los que los asteroides de este tamaño están lo suficientemente cerca de la Tierra para ser visibles, pero no tanto como para que se muevan demasiado rápido y no puedan detectarse con un telescopio", explicó Chodas.


Temas relacionados

animales

Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.
Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.



Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país