Así son los taxis voladores que revolucionarán la movilidad en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Los Ángeles usará taxis aéreos eléctricos para facilitar la movilidad de las personas en los Juegos Olímpicos de 2028.

La ciudad de Los Ángeles se prepara para marcar un hito en la historia de los Juegos Olímpicos. En 2028, la capital del entretenimiento mundial no solo será el escenario de uno de los eventos deportivos más importantes en el mundo, sino también ofrecerá revolución tecnológica.
Para esa versión de los Juegos Olímpicos se implementarán taxis voladores eléctricos como medio de transporte oficial durante el evento. Esto será posible gracias a una alianza entre el comité organizador de LA28 y la empresa Archer Aviation, especializada en aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical, también conocidas como eVTOL.
Lea además: El Vergatario: la insólita apuesta tecnológica de Chávez y Maduro que terminó en el olvido
Esta decisión responde a la necesidad de ofrecer una solución de movilidad efectiva ante la congestión vial de Los Ángeles, una ciudad conocida por sus caóticos embotellamientos.

Así será el servicio de taxis voladores en los Juegos Olímpicos de 2028
Por primera vez, los asistentes a unos Juegos Olímpicos podrán desplazarse entre estadios, hoteles y puntos estratégicos de la ciudad utilizando vehículos voladores eléctricos.
Los taxis voladores serán parte del sistema oficial de transporte para atletas, personalidades VIP y público general, ofreciendo desplazamientos que duran de 10 y 20 minutos entre sitios como el SoFi Stadium, el Memorial Coliseum, el Dodger Stadium y el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).
De interés: Tecnología de la NASA alertaría una erupción volcánica antes de que ocurra
Cada taxi volador podrá ser reservado mediante una aplicación móvil, similar al funcionamiento de plataformas de movilidad como Uber, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a este servicio de forma sencilla.
¿Cómo funcionarán los taxis voladores?
El modelo elegido para esta operación es el Midnight, un vehículo eléctrico desarrollado por Archer Aviation. Esta aeronave tiene la capacidad de transportar a cuatro pasajeros y un piloto, está diseñado con 12 motores y hélices que le brindan sistemas de redundancia, tolerancia a fallos y un funcionamiento más eficiente que un helicóptero convencional.
Además, los Midnight serán más accesibles y sostenibles, debido a que son vehículos eléctricos que cuentan con un diseño que les hace menos ruidosos, ello les permite moverse por zonas urbanas sin molestar a sus habitantes.
De hecho, se espera que esta solución sea al menos cuatro veces más silenciosa que un helicóptero tradicional.
Para garantizar su operación, la ciudad contará con una red de vertipuertos, puntos de despegue y aterrizaje ubicados en zonas estratégicas como Santa Mónica, Hollywood, el condado de Orange y las inmediaciones del aeropuerto LAX.
Más noticias: Google destruyó la barrera del idioma: así funciona su traductor en tiempo real para videollamadas
¿Quiénes podrán usarlos?
Aunque inicialmente se pensó que estos taxis solo estarían disponibles para atletas o celebridades, realmente cualquier persona podrá reservar un viaje si hay disponibilidad. Por supuesto, debido a la cantidad limitada de aeronaves, no se espera cubrir toda la demanda, pero sí ofrecer una alternativa de movilidad eficiente.
Medios internacionales estiman que más de 15 millones de personas visitarán Los Ángeles durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028. Por lo tanto, la introducción de taxis voladores sería un alivio parcial al desafío de movilidad que representa la llegada de tantas personas a la ciudad.
El impacto en la experiencia olímpica
De acuerdo con la prensa internacional, el comité organizador ha calificado esta tecnología como una forma de "reinventar la experiencia olímpica". Con una flota estimada de 50 aeronaves Midnight, se espera movilizar a miles de personas de forma eficiente durante los Juegos, sin depender de las condiciones del tráfico de la ciudad.
El impacto más significativo será en el ahorro de tiempo, puesto que un trayecto que normalmente tomaría más de una hora en automóvil, como el que hay entre el Dodger Stadium y el SoFi Stadium, podría realizarse en cuestión de minutos gracias a los nuevos vehículos voladores.
De interés: ¿El fin de WhatsApp? Esta es la nueva tecnología que podría cambiarlo todo
Además, la tecnología eVTOL ofrecerá un valor agregado para servicios de emergencia, permitiendo el traslado rápido de equipos médicos y de seguridad en caso de incidentes.
¿Qué tan segura es esta tecnología?
Uno de los grandes desafíos para el éxito de los taxis voladores en Los Ángeles 2028 será la certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA). Archer Aviation está trabajando activamente para cumplir con los estándares de seguridad aérea exigidos por el gobierno estadounidense, equivalentes a los de la aviación comercial.
Se trata de una misión difícil de lograr, teniendo en cuenta que en París 2024, un proyecto similar fue suspendido por la falta de autorización de la Agencia Europea de Seguridad Aérea. Sin embargo, Archer confía en obtener las licencias a tiempo, y convertir a Estados Unidos en el referente mundial de la movilidad aérea urbana.