Así es como hackers atacan wifi de hogares para robar datos bancarios

Expertos en ciberseguridad piden tener en cuenta algunas medidas con los routers.
Router internet wifi
Crédito: Diana Milena Huertas / Eset

Un nuevo tipo de ataque se ha identificado por parte de los expertos en ciberseguridad de Eset Latinoamérica, quienes advirtieron que los hackers están usando los router de los hogares para robar datos de las personas.

Todo inicia cuando un usuario en América Latina tiene conectado su dispositivo a la red wifi de la casa y en un momento salen advertencias o publicidad de un banco determinado y el usuario hace click para ingresar.

Sin embargo, lo redirecciona a la supuesta página oficial del banco, pero en realidad son sitios creados por los atacantes que suplantan las marcas de las entidades financieras.

Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica, afirmó que se busca “rastrear el espacio IP de Brasil en busca de routers que tengan contraseñas débiles para acceder a ellos y reemplazar la configuración DNS legítima con direcciones IP de servidores DNS que están bajo su control”, afirmó

(Lea también: Este virus está robando información de la cámara y el micrófono de su equipo)

Actualmente se ha determinado que se están usando las marcas de algunos bancos como Bradesco, Itaú, Banco do Brasil, Caixa o Citibank.

“Es importante destacar que no se trata de una vulnerabilidad o fallo en los sitios web de estas instituciones, sino que se trata de una vulnerabilidad explotada en routers de uso doméstico”, dijo Gutierrez.

La cantidad de modelos de routers/firmware atacados superan los 70 y son más de 100.000 los que fueron intervenidos por los atacantes para redirigir el tráfico. Entre ellos, hay modelos de marcas como D-Link, TP-Link, Kaiomy, Huawei, Tenda, Ralink y MikroTik.

(Lea también: En un 35% se incrementan los ataques cibernéticos durante partidos del Mundial)

La empresa Netlab 360 informó a varios proveedores de Internet sobre el incidente, así como a Google, y la gran mayoría de estos falsos sitios ya fueron dados de baja.

Para los usuarios se recomienda cambiar la clave del servicio wifi a números, mayúsculas y minúsculas, lo que permitirá una mayor seguridad para sus datos y dispositivos.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero