App médica ofrece atención en especialidades de salud sin salir de casa

La plataforma busca y agenda consultas médicas con diferentes tipos de especialistas.
Jóvenes
WhatsApp, Instagram, Messenger, Netflix y YouTube son las aplicaciones preferidas por los jóvenes Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Pese a que el país se encuentra en medio de una 'nueva normalidad', aún existe un estado de alerta y prevención ante la presencia del coronavirus, esta situación también ha acelerado algunos procesos como la implementación de más escenarios para la educación, el trabajo en online y modelos de atención de salud.

La necesidad las personas de recibir consultas médicas sin salir de casa ha venido en incremento, aunque existe una preocupación general ante un posible contagio de covid, también un alto índice de personas que padecen otro tipo de enfermedades y cuyos efectos se han agudizado a causa de del nuevo estilo de vida que impuso las medidas de aislamiento.

Lea acá: Maduro dice que Venezuela "ha conseguido una medicina" que anula el Covid

De manera paralela a la pandemia del Covid-19 existen enfermedades psicológicas y otros padecimientos que están afectando la calidad de vida de las personas. Ante esta situación han aparecido soluciones tecnológicas como 'Sitidoctor', plataforma que ofrece tres modalidades para que los usuarios reciban atención médica de manera segura e inmediata y sin salir de su casa.

Esta plataforma ofrece consultas virtuales apoyadas con un sistema de geolocalización inteligente que ayuda a ubicar a los profesionales de la salud más cercanos a los pacientes y así evitar desplazamientos o largos trayectos que representar un riesgo de contagio.

Vea también: Segunda oleada de Covid-19 afectaría a quienes no se han contagiado

De acuerdo con los creadores del servicio, la aplicación ofrece más de 10 especialidades diferentes como lo son medicina general, interna, familiar, pediatría, psicología, psiquiatría, enfermería, nutrición, dermatología, optometría, oftalmología.

“Desde la teleorientación, hasta la geolocalización y la inteligencia artificial, son herramientas y soluciones tecnológicas que hacen de la telemedicina el presente y el futuro de los sistemas de salud”, explica María José Acuña vocera de Sitidoctor.

Lea acá: Infectar con Covid a voluntarios para avanzar en vacuna, proponen investigadores

Actualmente, la telemedicina es una herramienta fundamental no solo en época de pandemia sino también para personas que tienen dificultades para realizar largos desplazamientos hacía un centro de salud.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.