No es su internet: YouTube está caído en todo el mundo

La plataforma confirmó el daño y dice que está trabajando para solucionarlo.
App de Youtube
Crédito: AFP

YouTube, propiedad de Google (Alphabet Inc.), está presentando problemas en varias partes del mundo, en todas sus versiones (móvil, computadores y televisores inteligentes). Aunque al ingresar a la plataforma pareciera que no hay daños, no se reproduce ninguno de los videos y se quedan como si se estuvieran cargando.

La compañía dice que está tratando de solucionar el inconveniente y que informará en su cuenta de Twitter @TeamYouTube los avances al respecto: "Si están teniendo problemas para ver videos ahora mismo en YouTube, no están solos: nuestro equipo está al tanto del problema y trabajando en una solución. Haremos un seguimiento aquí con las actualizaciones".

Google, en su página de soporte, precisa que la falla también afecta a YouTube Music y YouTube Kids. La plataforma está respondiendo en Twitter, a través de la misma cuenta, las preguntas de los usuarios sobre el daño. Se puede consultar en cualquier idioma.

Las fallas en YouTube empezaron antes de las 7:30 p.m. Se registró un pico a las 7:45 p.m., según el sitio DownDetector, que localiza los reportes de daños, sobre todo, en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina y Uruguay, así como en España, Portugal, Francia, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Rusia occidental, Turquía, Japón y Australia, entre otros países.

En mayo de 2020 también hubo fallas en YouTube. Sin embargo, la mayor caída se había registrado el martes 16 de octubre de 2018, sobre todo entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m. (aunque después de esas horas el daño persistió en varias partes del mundo). Esa situación, en su momento,benefició al sitio para adultos PornHub, que tuvo un pico de visitas durante la caída de YouTube.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.