Rescatan a oso perezoso tras ser agredido por indígenas

El animal fue puesto nuevamente en libertad.
Oso perezoso
Un oso perezoso es recatado luego de que un grupo de indígenas agrediera al animal Crédito: Captura de video- Lógico & Zoo Fundación

El pasado sábado 8 de junio un nuevo caso de intolerancia y maltrato animal se registró en el municipio de Saravena (Arauca).

Habitantes del sector, preocupados por un oso perezoso que estaba siendo agredido por un grupo de indígenas, se comunicó con la Policía Nacional y la Corporación Autónoma de Orinoquia para que intervinieran en defensa del animal.

Pese que ninguna autoridad respondió a los llamados de la comunidad, la fundación Lógico & Zoo, organización residente en el municipio de Saravena, llegó al lugar para persuadir a las personas que tenían al animal con el objetivo de que estos lo dejaran libre.

“El animal estaba en la copa de un árbol alto, allí habían dos personas blancas y dos indígenas (1 adulto y 1 niño), éstos arrojaban piedras a un árbol con el objetivo de tumbar al animal. En vista de que no fue posible alcanzarlo con las piedras, uno de los indígenas se trepó al árbol sacudiendo fuertemente y golpeando al animal para que cayera, finalmente lo logra y el animal cae, golpeándose contra el suelo”, relató Derly Flórez, directora de la fundación.

Lea más: Dos hombres cortaron la cola de un tiburón para que no pudiera nadar

Ante la escena que se estaba registrando, los rescatistas de la fundación y unos cuantos habitantes del sector, persiguieron a los presuntos agresores, quienes habían metido al oso perezoso en un costal para su respectiva huida.

Robinson Enciso, presidente de la fundación, logró persuadir a las personas que tenían el animal para trasladarlo a un lugar seguro.

“Cuándo creíamos saldríamos de allí bien, el indígena empezó a señalar a los rescatistas con un machete y a amenazarlos de muerte. Luego lanzó piedras contra ellos y contra las personas que se encontraban sobre un puente desde donde se podía observar todo, en cuestión de minutos aparecieron más indígenas”, precisó Derly Flórez

A pesar de que los habitantes del sector se interpusieron al ataque de los indígenas contra los rescatistas, el presidente de la fundación fue agredido en tres ocasiones por los indígenas y remitido de inmediato a un centro asistencial.

El animal fue trasladado a la estación de Policía del municipio, lugar en donde se dio aviso a la corporación Autónoma Regional.

Lea también: ¿Cómo llegó esta ave emblemática de Norte América a Colombia?

La directora de la fundación aseguró: "La Corporación Autónoma no hace presencia en Saravena. Por lo general nunca actúan y esa es parte de la problemática del tráfico de animales silvestres. La corporación, vía telefónica pidió a la Policía liberar al animal en un lugar con área boscosa lejos del posible encuentro con humanos, sin revisar el estado de salud del oso perezoso”.

En el trascurso de la tarde del sábado, el teniente Noguera, comandante de la estación, en compañía de otros miembros de la policía realizaron la respectiva liberación del animal.

Finalmente, Derly Flórez señalo que “existen muchas quejas de la ciudadanía porqué incluso cuándo quieren hacer entregas voluntarias, no existe respuesta de la Corporación y los animales Silvestres continúan en cautiverio”.

Por otro lado, diferentes organizaciones animalistas, piden a la Policía Nacional dar con el paradero de los agresores para imponer las sanciones pertinentes, de acuerdo al Código Penal.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez