Nuevo video con virus ataca a usuarios de WhatsApp

Según Facebook, los hackers podrían tomar el control del equipo de la víctima.
Whatsapp
Whatsapp. Imagen de referencia. Crédito: AFP

WhatsApp aún ostenta el primer lugar en el podio de las aplicaciones más usadas en el mundo. Por esta razón los cibercriminales invierten sus esfuerzos en diseñar estrategias que les permita romper la seguridad de la app y así robar información de sus usuarios.

Pese a que la aplicación constantemente repara sus fallas de seguridad, la plataforma no es 100% infalible a los trucos que los hackers usan para atacar a los usuarios de la app.

Recientemente se conoció que está circulando un programa malicioso, malware, que se ha camuflado como un archivo de video, para así poder viralizarse a través de los chats que los usuarios tienen en la app.

De acuerdo con la que información que públicamente entregó Facebook, WhatsApp posee una brecha de seguridad que permite que programas maliciosos accedan a la plataforma al tomar la apariencia de un archivo MP4 diseñado para la app.

Pese a que la popular red social publicó una advertencia en su página en donde señala que sí existe esa vulnerabilidad en su servicio de mensajería instantánea, Facebook no estableció cuándo será solucionada.

Según Facebook, este malware permitiría ejecutar un código remoto en el dispositivo infectado. Por lo que es posible controlar el teléfono a distancia o espiar al usuario.

¿A qué equipos afecta este virus?

Medios especializados indican que este programa malicioso ataca a teléfonos Android con una versión de WhatsApp anterior a la actualización 2.25.3.

También infecta a los iPhone que tengan una versión de la app, que sea anterior a la 2.19.100.

¿Cómo evitar el virus?

Es recomendable verificar si posee la última versión de WhatsApp, ya sea en iOS o en Android, siempre es importante ejecutar todas las actualizaciones de la plataforma.

También es recomendable que analice con frecuencia su equipo con un programa antivirus, también es importante que sospeche de los archivos en formato video que le envían sus contactos.

Si el contenido ha sido enviado por un usuario con el que poco contacto tiene, es aconsejable preguntar por el archivo antes de visualizarlo.

Cabe resaltar que esta amenaza de WhatsApp se presenta meses después de que se conociera que la popular plataforma sufrió un error de seguridad, que le permitió a los hackers tomar el control del teléfono de sus víctimas con solo llamar a su número.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano