Vía Panamericana completa más de 50 horas bloqueada

La manifestación tiene como objetivo exigirle al Gobierno Nacional su presencia en el lugar.
Vía Panamericana Risaralda - Chocó
Chocó Crédito: Imagen de Archivo

Desde el jueves 23 de noviembre a las 6 de la mañana, miembros de las comunidades indígenas del Chocó, especialmente los que habitan en jurisdicción del municipio de Tadó, volvieron a bloquear el paso sobre la vía Panamericana, que comunica a los departamentos de Chocó y Risaralda, con un plantón a la altura del sector conocido como Tabor.

La manifestación que tiene como objetivo exigirle al Gobierno Nacional su presencia en el lugar de las protestas y la solución a lo que denominan como un desfinanciamiento del sector educativo en el Chocó, así como ponerse al día con los pagos de cerca de 12 mil docentes en ese departamento, ha tenido varios episodios en las últimas semanas.

Le puede interesar: Vía Panamericana entre Risaralda y Chocó, con paso restringido por deslizamientos

Después de un bloqueo por más de tres días, a comienzos de la semana anterior, la comunidad se levantó del lugar y permitió el flujo de transporte de carga así como de servicio público de transporte de pasajeros.

Sin embargo, advirtieron que en el marco de las negociaciones que se estaban llevando a cabo en la ciudad de Quibdó, si no se hacían presentes delegados del Gobierno Nacional, volverían a un bloqueo indefinido de la vía, lo cual sucedió el pasado jueves a primera hora del día.

De acuerdo con las cifras del Terminal de Transportes de Pereira, de donde se despachaban a diario 14 vehículos que transportan a diario cerca de 500 personas, el bloqueo más reciente ha causado afectación sobre más de mil personas.

De acuerdo con Héctor Fabio Artunduaga, gerente del Terminal de Transportes de Pereira, “esta situación es repetitiva, en lo que va del año contabilizamos más de 20 episodios de bloqueos que por lo general duran varios días pero en los que sabemos de que de un momento a otro, cualquier cosa puede pasar y se levantan de la vía”.

Lea también: Vía Panamericana, que comunica a Popayán- Cali, sigue bloqueada por indígenas

También agregó el funcionario que “esta situación está afectando como mínimo a las cerca de 480 personas que a diario transitaban de manera formal entre Pereira y Quibdó, más los que a veces estos buses recogen en la vía, que por lo regular son personas que viajan entre ambos departamentos por motivos de citas médicas, trabajo o visitas a sus familiares”.

Del mismo modo se ha expresado desde el gremio transportador que la fila de camiones represados supera varios kilómetros y que la situación se ha vuelto insostenible en esta parte del país.

Cabe aclarar que el transporte entre Pereira y el municipio limítrofe de Pueblo Rico está funcionando sin ningún problema, al menos 7 vehículos de transporte público están transitando a diario entre la capital risaraldense y el corregimiento de Santa Cecilia.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.