Venezolanos que salieron de Colombia regresarán acompañados con una o dos personas: Migración

La cifra de migrantes cayó, pero se prevé un aumento en los próximos meses.
Migrantes venezolanos
Crédito: Foto Referencia RCN Radio

Ha caído la cifra de venezolanos que permanecen en el país, según el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien aseguró que el número más reciente, con corte al 31 de julio pasado, es de 1'731.017 personas de esa nacionalidad asentadas en el territorio.

El pico de migrantes de ese país se dio en febrero, cuando se registraron 1'825.000 personas e inició una caída del número a través de los meses posteriores, llegando al actual, debido a que muchos se devolvieron a sus regiones en medio de la pandemia de COVID-19.

Lea también: Paso en la vía Suaza-Florencia tendrá funcionamiento a partir del lunes

Sin embargo, Espinosa aseguró que se está deteniendo la caída de la cifra tras pasar el primer pico de la emergencia por el coronavirus y proyectó que muchos de esos extranjeros que se fueron van a regresar, incluso con más personas.

"Pasa por diversas razones: primero, por el paso de la pandemia que tenemos en este momento; segundo, por la reactivación de las ciudades; y tercero, porque se acerca el fin de año. Entonces, tiene unas mezclas importantes", explicó.

"Se empieza a generar un reingreso de población migrante a Colombia. Parte de los más de 100.000 venezolanos que han salido en época de pandemia, van regresando; otro grupo que no había salido empieza a ingresar a territorio nacional", añadió.

"Comienza a producirse una mezcla que hemos calculado en un retorno del 80 % sobre el total que salieron en su momento, al igual que la proporción de acompañantes en esa operación de reingreso. No solo tenemos que concentrarnos en quienes reingresan, sino en los acompañantes", sentenció.

Lea acá: Desmanes en protestas del 9 de septiembre habrían sido comandadas por 40 grupos extremistas

Espinosa dijo que se calcula que cada migrante que regresa al país lo hará acompañado de una o dos personas, afirmó que la cifra de venezolanos en Colombia puede llegar a los dos millones y aclaró que quienes están entrando actualmente lo hacen de forma irregular, por el cierre de fronteras.

El funcionario explicó que del total de migrantes venezolanos, el 44 % es población regular y el 56 % es población irregular, lo que representa al menos unas 965.000 personas están en esas condiciones en Colombia. El 28 % del total es gente de entre 18 y 39, años y el 12 % son niños, niñas y adolescentes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.