Vehículos autónomos, ¿motivos para desconfiar?

Solo un 12 % de los automovilistas de Estados Unidos confía en los vehículos autónomos.
Carro autonomo tesla
Crédito: Twitter Tesla

Solo 1,2 de cada 10 automovilistas estadounidenses (12 %) estaría tranquilo a bordo de un vehículo sin conductor, un avance tecnológico que todavía no inspira mucha confianza a la gran mayoría, según un sondeo publicado este jueves por la mayor asociación de conductores del país.

Lo que les haría sentirse más seguros es poder tomar el control del vehículo si algo sale mal, señaló el 72 % de los encuestados por el Auto Club Group, uno de los grupos que componen la AAA (American Automobile Association), que cuenta con más de 60 millones de socios en Estados Unidos y Canadá.

La confianza de un 69 % aumentaría si hubiera un conductor humano de apoyo, la de un 47 % si supiera que el vehículo ha pasado por prueba e inspecciones rigurosas y la de un 42 % si viera o experimentase una demostración de cómo funcionan esos vehículos.

"Los consumidores se han quedado en punto muerto a la hora de aceptar los vehículos autónomos". indicó Mark Jenkins, portavoz del Auto Club Group, que tiene 13,5 millones de asociados.

Para la AAA, a medida que la gente comprenda mejor cómo funciona esta tecnología, habrá más personas dispuestas a adoptarla.

Por ahora, un 28 % no sabe qué decir sobre los autos sin conductor, de acuerdo con el sondeo.

Casi seis de cada diez (57 %) apuntan que les gustaría comprender claramente quién es responsable desde el punto de vista de la ley si ocurre un accidente con un vehículo autónomo.

Más de la mitad dice estar interesado en que existan leyes que garanticen que los vehículos autónomos sean seguros y un 49 % saber hasta qué punto son vulnerables a los ciberataques.

“Los consumidores han dicho claramente (en el sondeo) que lo que les aclararía sus dudas es una información transparente y consistente que les ayude a hacer sentirse más seguros acerca de desplazarse en esos vehículos", dijo Jenkins.

El portavoz agregó que saber lo que la gente piensa acerca de subirse a bordo de esos vehículos puede ayudar a los que los fabrican a identificar lo que se necesita para que la aceptación por parte de los consumidores sea mayor. Es por eso que AAA hace regularmente estos estudios, agregó.

Debido a un cambio en la metodología, los resultados del estudio de 2020, que se realizó entre el 17 y el 29 de enero a 1.301 personas, las cuales fueron entrevistadas mayoritariamente por internet, no son comparables con los de años anteriores, advirtió AAA.

El nivel de confianza del sondeo es del 95 % y el margen de error de más/menos 4 puntos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.