¿Qué va a pasar con las vacunas de AstraZeneca en Colombia? Invima responde en La FM

Varios países europeos han suspendido la aplicación de estas vacunas al ser relacionados con trombos, sin embargo esto no se ha confirmado.
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford
Vacuna anticovid de AstraZeneca y Universidad de Oxford tiene un 70% de eficacia. Crédito: AFP

Hay preocupación en Colombia y el mundo a raíz de los casos de trombos en algunos vacunados con el fármaco de AstraZeneca contra covid-19, que en algunos países ha sido atribuido a la vacuna, sin embargo, esta relación de las muertes con el antígeno, aún no ha sido confirmado científicamente y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recomendando su uso.

El director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos en Colombia (Invima), Julio César Aldana, se pronunció en entrevista con La FM sobre lo que hará el país frente a esta situación, teniendo en cuenta que las vacunas del laboratorio sueco británico llegarán el 31 de marzo.

“Colombia no va a hacer nada diferente a lo que recomiende la OMS a la luz de la evidencia científica en el marco de esos análisis que realiza, antes no podemos hacer nada", expresó.

Al ser cuestionado sobre si el gobierno colombiano podría optar por no permitir el ingreso de esas vacunas al país, enfatizó en que esto solo dependerá del pronunciamiento que haga la OMS y la información que arroje la revisión de los estudios de fármaco vigilancia.

“Esperamos que antes de esa fecha (31 de marzo) tengamos un pronunciamiento de la OMS y agencias homólogas y además hayamos podido revisar toda la información que envió AstraZeneca a Colombia”, aseveró al agregar que el día de ayer 16 de marzo, el laboratorio británico allegó gran cantidad de información al Invima como muestra de su responsabilidad social ante todos los informes que hay alrededor del uso de sus vacunas.

Aldana recordó que la vacuna no ha llegado a Colombia por lo que no se puede tomar una decisión diferente y reiteró que constantemente revisan el comportamiento de todas las vacunas contra el coronavirus, debido a que las autorizaciones de emergencia que se dieron para el uso de estas vacunas “fueron condicionadas al comportamiento de ese producto biológico en razón a que fueron desarrolladas en tiempo récord”.

“Hoy posiblemente se llegue a cifra de un millón de colombianos inmunizados y las vacunas no han sido grandes generadoras de efectos adversos”, puntualizó.

Sobre si se podría pedir la devolución del dinero de las 10 millones de vacunas pactadas, el director del Invima aclaró que este tema no es de su resorte y que todo sobre los contratos lo maneja el Ministerio de Salud.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa