MinDefensa ayudará en traslado de vacunas al Valle del Cauca

La distribución había sido suspendida por las protestas.
Vacunas de Sinovac se aplican en Colombia
Vacunas de Sinovac se aplican en Colombia. Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, reveló que las vacunas de Sinovac y Pfizer podrán ser enviadas al departamento del Valle del Cauca a pesar de la situación de orden público presentado por las protestas contra la reforma tributaria.

El envío de las vacuna se hará con el apoyo del Ministerio de Defensa. “Gracias al Ministerio de Defensa hemos podido articular un operativo especial con la Gobernación del Valle del Cauca para el envío de vacunas de segundas dosis de Sinovac, primeras de Sinovac y Pfizer al departamento”.

Le puede interesar: Por alteraciones en el orden público suspenden envíos de vacunas contra la Covid al Valle del Cauca

Agregó que “siempre haremos todos los esfuerzos necesarios para ejecutar el Plan Nacional de Vacunación”.

El envío había sido suspendido por una solicitud de la Secretaría de Salud del departamento del Valle del Cauca por las alteraciones de orden público que se presentaban en Cali y en los municipios del departamento.

Las vacunas de Sinovac que serán enviadas llegaron el martes en la noche, mientras que las de Pfizer llegaron en la tarde de este jueves, con estos biológicos se continuará la inmunización para los vallecaucanos.

Vacunación

El ministro Ruiz también anunció que desde este viernes se podrá realizar el agendamiento de vacunación contra la covid – 19, para la población entre 60 y 64 años, así como la apertura de la etapa 3 a partir de la tercera semana de mayo.

Lea también: Coronavirus: Este viernes iniciará la vacunación para mayores de 60 años

En total son 2'564.000 colombianos entre los 60 y 64 años que serán inmunizados a partir de este 30 de abril.


Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa