Colombia se prepara para iniciar vacunación para final de febrero: Gina Tambini

Tambini indicó que las personas vacunadas tendrán que seguir usando tapabocas, junto a otras medidas de autocuidado.
Vacunación
Crédito: AFP

Recientemente el presidente Iván Duque anunció que el Invima aprobó el uso de emergencia para la vacuna CoronoVac, de la farmacéutica china Sinovac. Este compuesto es ya la segunda vacuna que cuenta con autorización de uso de emergencia en Colombia. La otra es la de Pfizer, que fue aprobada el pasado 5 de enero.

Sin embargo, el director del Invima, Julio César Aldana, le ha revelado a La FM que el primer lote de vacunas contra el Covid-19 llegará al país este fin de semana.

Lea acá: Primer lote de vacunas contra covid-19 llegará a Colombia este fin de semana: Invima

En diálogo con La FM, la representante de la OPS y OMS en Colombia, Gina Tambini, manifestó que el anuncio del Invima es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional de con iniciar la vacunación en el país el 20 de febrero.

Tambini indició que el Ministerio de Salud está trabajando de manera conjunta con otras entidades para lograr que las vacunas lleguen al país, lo antes posible al país. La representante de la OPS y OMS también un lote de 160 mil dosis deben llegar en la primera quincena de febrero.

Consulte acá: Revisión de Minsalud aumentó cifra de muertos por covid de 2020

Por otra parte, Tambini manifestó que la OMS adelanta una revisión exhaustiva de los estudios clínicos y preclínicos de la vacuna rusa (Sputnik V) y de igual manera se espera que se produzca la autorización de uso de emergencia para la vacuna de Moderna y AstraZeneca, bajo el mecanismo Covax

Sin embargo, Gina Tambini también recalcó que a pesar de que llegue una vacuna, la población tendrá que seguir usando tapabocas, junto a otras medida de autocuidado. Tambini explicó que en este momento no hay estudios concluyentes que demuestren que las personas vacunadas dejan de ser transmisores.

"La vacuna es segura y protege contra la enfermedad, sin embargo, ese virus puede infectar a la persona vacunada y esta se puede convertir en transmisor, por ello aún se está estudiando siel virus se queda en las vías respiratorias y así pude transmitirse a otras personas".

Lea también: Invima analiza aplicación de vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

Finalmente, la representante de la OPS y OMS en Colombia recalcó que Colombia tiene una experiencia de más de 40 años en vacunación, "esa es una base muy buena pero sigue siendo un gran desafío para el país".

"Creo que si todos ponemos de nuestra parte, alcaldes, gobernadores, EPS, IPS, vamos a lograr vacunar a 35 millones de personas".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.